Minuto a Minuto

Nacional Profeco llama a revisión a más 25 mil vehículos de Volkswagen por desperfecto en cinturón
Profeco apuntó que algunos modelos Virtus y Taigun de Volkswagen tienen. desperfecto en el cinturón de seguridad
Internacional Alcaldesa de Los Ángeles levanta el toque de queda en el centro de la ciudad
La medida tiene lugar "tras el éxito de los esfuerzos de prevención y represión de la delincuencia" en Los Ángeles, detalló la alcaldesa
Internacional León XIV vuelve de vacaciones a Castel Gandolfo, una tradición interrumpida por Francisco
La Prefectura Pontificia detalló que el papa León XIV pasará vacaciones en julio en las Villas Pontificias de Castel Gandolfo
Nacional Sheinbaum se reúne con Narendra Modi; acuerdan fortalecer relación México-India
Sheinbaum y Narendra Modi abordaron la cooperación en materia de comercio, productos farmacéutico, ciencia y tecnología e innovación digital
Nacional Suspenden clases en Guerrero por tormenta “Erick”
El Gobierno de Guerrero suspendió clases en toda la entidad por las lluvias que ocasionará la tormenta "Erick", que se convertirá en huracán
Este 28 de agosto se celebra el Día de los Abuelos
Manos de adulta mayor. Foto de Notimex / Archivo

Cada 28 de agosto se celebra en México el Día de los Abuelos.

Además de buscar un acercamiento y convivencia con los abuelos, la celebración tiene como objetivo concientizar sobre la calidad de vida de las personas adultas mayores.

Fue en 1982 cuando la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) decretó el mes de agosto como de la vejez.

En alineación con esto, México declaró el día 28 del octavo mes como Día del Adulto Mayor, posteriormente conocido como Día del Abuelo.

Actualmente prevalecen estereotipos negativos sobre el envejecimiento, al verse comprometidos el bienestar y calidad de vida de esta población.

Por ello es indispensable el envejecimiento saludable, un proceso mediante el cual las personas adultas mayores adoptan, adecuan o fortalecen estilos de vida para lograr el máximo de bienestar, salud y calidad de vida.

Además del autocuidado se puede recurrir a redes de apoyo social.

Resulta indispensable una alimentación adecuada, ejercicio físico periódico y seguro, higiene personal adecuada, sueño suficiente reparador, recreación y alta autoestima.

El cuidado de la salud en la etapa adulta mayor se simboliza con un listón verde de filo dorado.

El color verde alude al buen estado físico y emocional mientras que el dorado simboliza la época dorada de estar libre de compromisos para atender asuntos personales y vivir plenamente.

Con información de López-Dóriga Digital