Minuto a Minuto

Nacional Birmex: El personal estilo de Sheinbaum
          Tras esto, Sheinbaum ordenó la separación de los altos funcionarios involucrados y cesó a su director, Iván de Jesús Olmos para colocar a Carlos Ulloa, de todas sus confianzas
Nacional Yucatán e IMSS firman convenio para garantizar atención en unidades rurales y hospitales
El gobernador Joaquín Díaz Mena y el director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto, firmaron el documento
Nacional Marina destruye 35 plantíos de amapola en Nayarit
La quema de plantíos de amapola se realizó en inmediaciones de las localidades de Santa Gertrudis, San Rafael y Rancho Doroteo del municipio Del Nayar, Nayarit
Nacional Familiares de desaparecidos consideran “un circo” la visita al Rancho Izaguirre
Las puertas del Rancho Izaguirre se abrieron a medios y colectivos, pero el recorrido se limitó a ciertas zonas y no se permitieron preguntas a los peritos
Entretenimiento Mariah Carey sale victoriosa de la demanda recibida por los derechos de su éxito navideño
El cantautor Vince Vance acusaba a Mariah Carey de haber copiado 'All I Want for Christmas is You' de su canción homónima de 1989
El sábado se realizará la Hora del Planeta
Foto de RTVE.es

De Sídney a Dubái, antes de Rio y México: la Hora del Planeta, el acto mundial de apagado de luces que se celebra anualmente, recordará este sábado el impacto del gasto energético sobre el cambio climático y el papel clave de la naturaleza.

Numerosos monumentos y edificios emblemáticos se apagarán entre las 20:30 h y las 21:30 horas locales, como la Torre de Shanghái, el Puerto Victoria de Hong Kong, la Torre Burj Khalifa de Dubái, la Plaza Roja de Moscú, la Acrópolis de Atenas, la Torre Eiffel de París, las pirámides de Egipto, la basílica de San Pedro de Roma, el Big Ben de Londres, el Corcovado de Río y la sede de la ONU en Nueva York.

Organizada por WWF, esta movilización ciudadana que celebra su 13ª edición, también propone apagar las luces a nivel individual.

El año pasado, casi 7 mil ciudades en 187 países apagaron sus edificios emblemáticos, según WWF.

“Este año, millones de personas en el mundo se unirán de nuevo para expresar su deseo de un futuro sano y sostenible”, según WWF. Mientras que la naturaleza es amenazada “a un ritmo inédito” y hace frente al “desafío constante del cambio climático”, la Hora del Planeta de 2019 quiere subrayar su importancia para la supervivencia, afirmó la ONG internacional.

Según el último informe “Planeta vivo“, publicado por WWF en 2018, entre 1970 y 2014, los ejemplares de vertebrados – peces, pájaros, mamíferos, anfibios y reptiles -, cayeron un 60 por cientos a nivel mundial.

Un declive que alcanzó 89 por ciento en los trópicos, en América del Sur y central.

Con información de AFP