Minuto a Minuto

Internacional Ocho noticias para estar bien informado este 24 de junio sobre el mundo, por Radar Latam 360
Radar Latam 360 te recomienda poner atención en estas ocho noticias sobre el mundo este martes 24 de junio
Nacional Surge la tormenta tropical ‘Andrea’ en el Atlántico, ¿afectará a México?
El centro de la tormenta tropical 'Andrea' se ubica a 4 mil 35 km al este-noreste de las costas de Quintana Roo
Nacional Sheinbaum asegura que “hace falta” una reforma electoral en México; esto fue lo que dijo
La presidenta Sheinbaum habló que ya hace falta en México una "reforma electoral" que será propuesta en su momento al Congreso
Nacional Fuerzas federales localizan un túnel de 400 metros en Culiacán, Sinaloa
Omar García Harfuch, titular de SSPC, detalló de la localización de un túnel que conectaba dos viviendas en Culiacán, Sinaloa
Nacional Sheinbaum deja al Congreso decisión de si ministros usan toga
La presidenta Claudia Sheinbaum dejó en claro que un buen juzgador "no se define por una toga y un birrete"
EE.UU. se alía con aplicaciones de citas como Tinder para promover vacunación
Logo Tinder. Foto de Tinder

El Gobierno de Estados Unidos anunció este viernes que se aliará con aplicaciones de citas, como Tinder y OKCupid, para promocionar la vacunación y dar incentivos a los clientes que ya se hayan inoculado contra el COVID-19.

El plan busca incentivar la vacunación entre la gente joven para tratar de alcanzar el objetivo de un 70 por ciento de los adultos inmunizados para comienzos de julio, indicó la Casa Blanca por medio de un comunicado.

Populares aplicaciones como Tinder, Hinge, Match, OkCupid y Bumble se han comprometido a ofrecer beneficios especiales en sus plataformas para aquellos que muestren que han sido vacunados, y sus usuarios podrán filtrar sus búsquedas en función de si están vacunados.

Tinder, la más popular de esas aplicaciones de citas, cuenta con siete millones de usuarios en los Estados Unidos.

Finalmente, hemos encontrado eso que nos hace más atractivos: una vacuna”, ironizó Andy Slavitt, uno de los asesores principales de la Casa Blanca sobre coronavirus, al comentar la propuesta en una entrevista en la cadena CNN.

De este modo, la Administración del presidente Joe Biden trata de acelerar el ritmo de vacunación que se ha ralentizado en las últimas semanas, al pasar de más de tres millones de dosis diarias en abril a 1.8 millones de la última semana, según datos proporcionados por los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés).

Casi la mitad de los estadounidenses mayores de 18 años están completamente vacunados contra el COVID-19, mientras que el número de contagios y decesos diarios sigue su descenso en la Unión Americana.

Aunque Estados unidos es uno de los líderes mundiales en vacunación contra el nuevo coronavirus, se mantiene como el país más golpeado por la pandemia, con más de 585 mil muertos.

Con información de EFE