Minuto a Minuto

Entretenimiento Trump amenazó con revocar la ciudadanía estadounidense a la actriz Rosie O’Donnell
Trump también señaló que O'Donnell es "una amenaza para la humanidad y debería permanecer en el maravilloso país de Irlanda si la quieren"
Nacional “Ya tengo experiencia”: Sheinbaum tras anuncio de aranceles de EE.UU.
La presidenta Sheinbaum apeló a la "experiencia" que ha adquirido con las presiones de aranceles por parte de Trump
Deportes IndyCar: Mexicano Pato O’Ward conquista Iowa
El piloto mexicano Pato O'Ward se llevó el triunfo en la primera de las dos carreras del fin de semana en el óvalo corto del Iowa Speedway
Nacional Ataque a familia deja 10 lesionados en Ciudad Juárez, Chihuahua
Sujetos atacaron a balazos a una familia en calles de Ciudad Juárez, en Chihuahua; diez personas resultaron heridas
Ciencia y Tecnología ¿Por qué este verano tendrá algunos de los días más cortos de la historia? Científicos lo explican
Científicos explicaron el por qué el actual verano del hemisferio norte tendrá algunos de los días más cortos de la historia
¿Cómo evitar y tratar la retención de líquidos en verano?
Foto de Juja Han en Unsplash

¿Cómo gane 1 kilo de la noche a la mañana? ¿Por qué no me quedan bien mis zapatos? ¿Por qué mis anillos me aprietan? En esta época del año, tenemos un clima cálido constante y es más fácil deshidratarse, por lo que el cuerpo tiende a retener líquidos; ¡por eso te sientes hinchado y pesado! Aquí te compartimos las causas, síntomas y consejos efectivos para que esto ya no sea un problema.

¿Cómo saber si estoy reteniendo líquidos?

Hay muchos síntomas de retención de agua, pero la hinchazón de la cara, los tobillos, los pies y las manos, así como la sensación de rigidez y dolor son los más comunes.

¿Cómo evitar y tratar la retención de líquidos en verano? - habib-dadkhah-5e9bomd82o8-unsplash-1024x683
Foto de Habib Dadkhah en Unsplash
Principales causas

Especialmente en los meses de verano, debes evitar:

  • Exceso de sal en las comidas: sobre todo evita las comidas muy pesadas o enlatadas.
  • Sedentarismo.
  • Deshidratación: no beber lo suficiente puede hacer que el cuerpo retenga más agua.
  • Permanecer mucho tiempo de pie o sentado (esto influye directamente en la retención de líquido de determinadas zonas).
  • Algunos medicamentos causan directamente este problema, así como las hormonas (por ejemplo, se presenta en especial durante el ciclo menstrual).
Consejos para evitar o tratar la retención de líquidos

Consume menos sal y más potasio. Evita alimentos con alto contenido de sodio, pues la sal absorbe el agua y causa retención. Las frutas ricas en potasio, por su parte, reducen los niveles de sodio. Come plátano, sandías, melón y la piña.

Mantente hidratado. Aunque suene raro, una de las mejores formas de combatir la retención de líquido es bebiendo más agua. Toma entre 1.5 y 2 litros de agua al día.

Consume alimentos depurativos y frescos. El apio, el espárrago, el pepino, la alcachofa, el perejil y el jitomate son alimentos depurativos, ya que apoyan al funcionamiento del hígado, el órgano protagonista en el metabolismo del cuerpo.

Cena ligero. Opta por comida menos pesada. Dormirás mucho mejor, pues tu sistema digestivo no tendrá tanto trabajo por la noche.

¡Muévete! Haz ejercicio. Complementa tu rutina alimentaria con al menos media hora de deporte diaria. Ya sea caminando, nadando, corriendo o bailando, lo importante es fortalecer tus músculos para mantener tu metabolismo activo.

Toma un baño con sal de magnesio. Con tan solo 20 minutos, la sal de magnesio alivia la hinchazón. Incluso puedes tomar un suplemento de magnesio (se recomienda 500 mg al día, preferentemente por las noches).

Infusiones y remedios naturales para tratar la retención

Las bebidas e infusiones con propiedades diuréticas te ayudan a eliminar las toxinas acumuladas en el organismo. Son una alternativa ideal para quien padece retención de líquidos. Aquí te compartimos los más efectivos y fáciles de encontrar.

  • diente de león
  • cola de caballo
  • hoja de alcachofa
  • té de palo azul
  • agua de piña
  • té verde
  • infusión de perejil

Con información de Almudena Cerazo en colaboración con Hotbook