Minuto a Minuto

Nacional Dan 20 años de prisión a José Luis Abarca, exalcalde de Iguala, por homicidio calificado
Abarca Velázquez fue sentenciado a 20 años de prisión por el homicidio calificado del síndico procurador, Justino Carvajal Salgado
Nacional Segob promete al colectivo Guerreros Buscadores “justicia, verdad y atención a las víctimas”
Segob inició la primera de seis reuniones con colectivo de búsqueda, mientras se ajustan las iniciativas sobre desaparición forzada para incluir sus propuestas
Internacional Trump se someterá a un chequeo médico anual el viernes
El examen al que se someterá Trump incluye pruebas físicas estándar, como presión arterial, colesterol, glucemia, frecuencia cardíaca y peso
Nacional Aumentan a 126 los casos confirmados de sarampión en México
Hasta la semana epidemiológica número 13, suman además 934 posibles casos de sarampión y rubéola, de los cuales 252 todavía se encuentran en análisis
Internacional Ambientalistas califican de “desastre ecológico” el bloqueo de leyes para construir muro
Advierten que el muro bloquearía la migración de fauna silvestre, poniendo en riesgo a especies en peligro de extinción
AstraZeneca cambia nombre a su vacuna contra COVID-19; ahora se llamará ‘Vaxzevria’
Vacuna contra COVID-19 de AstraZeneca. Foto de EFE (Archivo)

La compañía AstraZeneca cambió el nombre de su vacuna contra COVID-19, por lo que ahora se llamará ‘Vaxzevria‘.

El cambio fue autorizado por la Agencia Europea del Medicamento (EMA), que en su página oficial señala que Vaxzevria se compone de un adenovirus modificado que al no ser el SARS-CoV-2 en sí no puede causar COVID-19.

La EMA afirma también que la vacuna Vaxzevria de AstraZeneca es segura y eficaz para prevenir el nuevo coronavirus en personas a partir de 18 años de edad.

El cambio de nombre podría deberse a la última de la crisis de la farmacéutica con sede en Reino Unido que involucró a su vacuna con casos de trombos.

Al menos una decena de países de Europa suspendieron la aplicación de la fórmula, pero la reanudaron una vez que la EMA afirmó que es “segura y eficaz” contra el COVID-19, aunque sin descartar su relación con casos “muy raros” de coagulación sanguínea asociada a trombosis.

La última noticia de AstraZeneca sobre su vacuna es que rebajó de 79 a 76 por ciento su eficacia.

Derivado de un estudio con más de 32 mil voluntarios en Estados Unidos, Chile y Perú se halló que la Vaxzevria tiene eficacia de 85 por ciento contra casos sintomáticos entre mayores de 65 años y de 100 por ciento contra casos graves y hospitalizaciones.

Con información de López-Dóriga Digital