PIB de Estados Unidos se contrajo 3.5 por ciento en 2020
La contracción de 3.5 por ciento del PIB de EE.UU. representa la mayor caída registrada desde la Segunda Guerra Mundial
La contracción de 3.5 por ciento del PIB de EE.UU. representa la mayor caída registrada desde la Segunda Guerra Mundial
El mandatario mexicano dejó en claro que el país saldrá "airoso" de la crisis económica ocasionada por el COVID-19
Sin embargo, el Banco Mundial aminora para el año 2022 el ritmo de crecimiento para México a un 2.6 por ciento
La caída interanual en la actividad económica de México fue del 4.9 por ciento al compararse el décimo mes de este año con octubre de 2019
El Banco de México dio a conocer los resultados de la Encuesta sobre las expectativas de los especialistas en economía del sector privado de diciembre de 2020
La Cepal mejoró levemente sus proyecciones de crecimiento para América Latina y el Caribe, que sufrirá una contracción del 7.7 por ciento en 2020 y vivirá su peor crisis en los últimos 120 años
Y es que el PIB de los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) entre julio y septiembre fue un 2.4 por ciento inferior al registrado en el último trimestre de 2019
Las industrias de la construcción, manufacturera y minera contribuyeron con sus descensos a la caída de la producción industrial en México
El consenso de la estimación de crecimiento del PIB para México en 2021 se mantiene sin cambios en 3.5 por ciento, según la más reciente encuesta Citibanamex
El SAT destaca que durante la pandemia la recaudación tributaria permitió alcanzar recaudación adicional de 467 mil mdp durante 2020
El CCE indicó que para lograr un crecimiento de 4 por ciento anual, México requiere que se invierta al menos el 25 por ciento del PIB
Hacienda reporta disminución del 4.9 por ciento en ingresos presupuestarios e incremento en gasto neto total de 2 por ciento hasta octubre