Minuto a Minuto

Internacional El laberinto demócrata: las claves del complejo proceso para sustituir a Biden
Las reglas del Partido Demócrata hacen prácticamente inviable reemplazar a Biden como candidato presidencial sin su consentimiento
Internacional Movilización histórica de los franceses en las urnas ante un probable vuelco político
Los franceses eligen en las legislativas a los 577 diputados que los representarán en la Asamblea Nacional en otras tantas circunscripciones uninominales
Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Internacional Huracán Beryl, de categoría 3, no representa por el momento peligro para México
'Beryl' no representa peligro para México, pero se exhorta a la población mantenerse atento a recomendaciones que pueda emitir Protección Civil
YouTube cambia Flash por video HTML5
Internet

YouTube anunció que su reproductor de video web por defecto será HTML5 y no Adobe Flash, es decir, HTML5 será ahora el formato estándar para los navegadores Chrome, Internet Explorer 11, Safari 8 y las versiones beta de Firefox.

La plataforma de videos comenzó a experimentar con este formato en 2010 y a medida que ha ido pasado el tiempo lo ha ido mejorando.

De acuerdo con el ingeniero de Google Richar Leider, “ha llegado el momento de deshacerse de Flash por envejecimiento en favor de HTML5, que se utiliza actualmente en Smart TVs y otros dispositivos de transmisión”.

El objetivo de YouTube es ofrecerle mayor flexibilidad a los desarrolladores, bloggers y consumidores y aportar un beneficio a los ingenieros que se extiende “más allá de los navegadores web”, dijo.

Con la adopción de Adaptive Bitrate (ABR) -una técnica utilizada en la transmisión de multimedia a través de redes informáticas- YouTube asegura que es capaz de reproducir videos de más calidad con un 50 por ciento menos de buffering, permitiendo además el streaming en directo (incluyendo sesiones de Xbox One, Playstation 4 o Chromecast).

YouTube señaló que desde que HTML5 es compatible con el códec de vídeo VP9, se ahorra hasta un 35 por ciento en ancho de banda, así como tiempo de carga.

El equipo ya empezó a animar a los desarrolladores a empezar a utilizar el HTML5 en lugar de Flash para dispositivos móviles.

Con información de Europa Press