Minuto a Minuto

Nacional Policía denuncia a mujer que lo insultó tras no pagar parquímetro en la Condesa
El policía que recibió insultos racistas en la colonia Hipódromo-Condesa presentó una denuncia ante la Fiscalía de la CDMX
Internacional EE.UU. enviará más armas a Ucrania ‘para que pueda defenderse’: Trump
“Tenemos que enviar más armas. Debemos hacerlo para que sean capaces de defenderse. Están siendo atacados muy duramente”, dijo Trump
Internacional Netanyahu nomina a Trump para el Premio Nobel de la Paz
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, nomina al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para el Premio Nobel de la Paz
Economía y Finanzas Reducción de la jornada laboral en México costaría más de 65 mil pesos por trabajador: Concanaco Servytur
La reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales se encuentra actualmente en discusión en el Congreso mexicano
Nacional Comité de la ONU expresa su preocupación por la “omnipresencia” de la violencia de género en México
El CEDAW destacó su inquietud por "el aumento de la violencia de género contra mujeres y niñas cometida por actores estatales y no estatales"
YouTube cambia Flash por video HTML5
Internet

YouTube anunció que su reproductor de video web por defecto será HTML5 y no Adobe Flash, es decir, HTML5 será ahora el formato estándar para los navegadores Chrome, Internet Explorer 11, Safari 8 y las versiones beta de Firefox.

La plataforma de videos comenzó a experimentar con este formato en 2010 y a medida que ha ido pasado el tiempo lo ha ido mejorando.

De acuerdo con el ingeniero de Google Richar Leider, “ha llegado el momento de deshacerse de Flash por envejecimiento en favor de HTML5, que se utiliza actualmente en Smart TVs y otros dispositivos de transmisión”.

El objetivo de YouTube es ofrecerle mayor flexibilidad a los desarrolladores, bloggers y consumidores y aportar un beneficio a los ingenieros que se extiende “más allá de los navegadores web”, dijo.

Con la adopción de Adaptive Bitrate (ABR) -una técnica utilizada en la transmisión de multimedia a través de redes informáticas- YouTube asegura que es capaz de reproducir videos de más calidad con un 50 por ciento menos de buffering, permitiendo además el streaming en directo (incluyendo sesiones de Xbox One, Playstation 4 o Chromecast).

YouTube señaló que desde que HTML5 es compatible con el códec de vídeo VP9, se ahorra hasta un 35 por ciento en ancho de banda, así como tiempo de carga.

El equipo ya empezó a animar a los desarrolladores a empezar a utilizar el HTML5 en lugar de Flash para dispositivos móviles.

Con información de Europa Press