Minuto a Minuto

Deportes Los Thunder se coronan y los Pacers lloran por Haliburton
El campeonato cerró una temporada majestuosa para los Thunder tras quedar primeros del Oeste con un magnífico 68-14, el mejor balance de la liga
Internacional EE.UU. lanza alerta global a sus ciudadanos tras bombardeos a instalaciones nucleares de Irán
El Gobierno estadounidense comenzó el sábado las evacuaciones de ciudadanos de Estados Unidos residentes en Israel en el marco del conflicto
Economía y Finanzas Alerta Concanaco-Servytur por “escalamiento” de precios tras ataque a Irán
Ante la ofensiva de Washington y Tel Aviv, la Concanaco- Servytur expresó su respaldo hacia "una solución diplomática a través del multilateralismo y el derecho internacional"
Entretenimiento Maná conquista al público en Icónica Santalucía Sevilla Fest
Maná se ha ganado el título de banda internacional, y no por casualidad. Fher Olvera, Alex González, Sergio Vallín y Juan Calleros han sabido fusionar rock, pop y ritmos latinos con un estilo inconfundible
Nacional 175 mexicanos han sido evacuado Oriente Medio
En Irán, las oficinas diplomáticas han asistido a un total de 30 mexicanos, quienes han facilitado su partida con “seguridad”, agregó el documento
WhatsApp: la principal causa de distracción en el trabajo
Internet

Atrás han quedado los tiempos en los que los recesos y tomar una taza de café tomaban muchos minutos de la jornada laboral. Ahora, son las nuevas tecnologías las que distraen a los empleados. En concreto, WhatsApp.

De acuerdo al consultor especializado en Internet, Francisco Canals, el 32 por ciento de los empleados consulta su teléfono móvil un mínimo de cuatro veces por hora.

Este hecho ha llevado a que en algunas oficinas y lugares de trabajo se haya restringido el uso del smartphone durante la jornada laboral.

Canals señala que interrumpir el trabajo momentáneamente para usar WhatsApp, se está convirtiendo, de hecho, en un “deporte nacional”.

La compañía Microsoft ya había señalado en un informe que las pausas e interrupciones constantes generan pérdidas considerables y actúan como desaceleradores del rendimiento laboral.

Por su parte, Canals indica que se trata de un fenómeno emergente y de difícil solución debido a la omnipresencia de estas aplicaciones móviles en la vida diaria de los usuarios. El uso continuo de dichas herramientas podría aumentar el estrés, reducir la productividad y disparar la adicción.

El 68 por ciento de las empresas estadounidenses han implantado medidas para minimizar el efecto distractor que generan estas aplicaciones, tal y como ha informado la Universidad de California. Un ejemplo es el de los pilotos de aviones, así como controladores aéreos, debido al potencial riesgo que tiene para ellos la dependencia a estas apps.

Por cierto, ¿ya checaste el whats que te enviaron?

Con información de ABC