Minuto a Minuto

Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
Nacional Familiares reportan desaparición de excandidato a alcalde de Siltepec, Chiapas
Noé Verdi González, excandidato por el PVEM a la alcaldía de siltepec, en Chiapas, desapareció desde el 25 de junio
Nacional Tres policías heridos tras manifestación en Embajada de Israel
Personas que realizaban una manifestación en inmediaciones de la Embajada de Israel lanzó cohetones y bombas molotov a policías de cdmx
Vuelve a descender el Índice de Confianza del Consumidor
Foto de Conexión Central

El Índice de Confianza del Consumidor (ICC) volvió a descender por segundo mes consecutivo, mientras que en julio el decremento fue de 2.55 por ciento, para agosto la caída se tradujo en 0.28 por ciento, de acuerdo a cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

El INEGI establece que la caída del ICC fue menos grave que en julio, porque mientras en el séptimo mes del año hubo descalabros en los cinco aspectos que toma en cuenta el índice, para agosto solamente se registraron descensos en dos indicadores; a pesar de esto, le costó continuar en la zona negativa.

El aspecto que más pegó al Índice de Confianza del Consumidor ha sido en las probabilidades de que los integrantes de una familia decidan comprar un bien perdurable, como muebles, electrodomésticos y aparatos electrónicos. El descenso en esta categoría se presenta desde enero, muy probablemente por la reforma fiscal que entró en vigor este año.

Otro de los rubros es la expectativa que tienen los consumidores ante la economía del país, la cual es negativa; no obstante, las familias ven optimistas sus ingresos actuales comparados con los de hace un año, causando así una menor caída en el índice de confianza.

Con información de Reforma