Minuto a Minuto

Internacional Trabajo infantil: 138 millones de niños laboran para ayudar a sus familias
El trabajo infantil persiste por la pobreza estructural, los conflictos armados, las crisis económicas y la falta de sistemas de protección social
Nacional La toga y los pendejos
No cabe duda que en medio de la crisis por la que cruza el país y la presidenta Sheinbaum, los hay, pendejos, que se van por la toga y no por el fondo
Nacional Marchas 12 de junio en CDMX: vías afectadas y rutas alternas
Este jueves 12 de junio se esperan 9 marchas y concentraciones en la Ciudad de México
Internacional De Katy Perry a Chiquis Rivera: Hollywood alza la voz contra las redadas de Trump
Kim Kardashian, Eva Longoria, Katy Perry y Pedro Pascal mostraron su apoyo a las protestas contra las redadas migratorias de Trump
Entretenimiento Detienen a una mujer por intentar colarse en la residencia en Seúl de Jungkook, de BTS
Una mujer china de unos 30 años fue acusada de manipular varias veces la cerradura de la casa de Jungkook en Seúl, según Yonhap
Vladimir Putin abandona cumbre del G20
Foto de @CBSNews

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, abandonó hoy la cumbre del G20 que se realiza en Brisbane, Australia, antes de su finalización tras advertir que la imposición de sanciones “daña a todas las partes”.

Putin dijo a su retirada antes de la publicación del comunicado final de la cumbre, que Rusia hará todo lo posible para evitar una escalada de la tensión y mejorar la situación en el este de Ucrania, luego de las amenazas de nuevas sanciones por parte de la Unión Europea y el Reino Unido.

El mandatario recibió duras críticas por parte de los líderes de Occidente en relación al conflicto en Ucrania durante la reunión del G20.

El conflicto dominó este sábado la primera jornada de la cumbre del Grupo de los 20 (G20), reunida en Australia, durante la cual líderes occidentales coincidieron en que Rusia debe salir de ese país y advirtieron con adoptar más sanciones.

Aunque la cumbre, de dos días en Brisbane, se centra en la promoción del crecimiento económico y el cambio climático, los jefes de Estado y de gobierno se pronunciaron en contra de la intervención rusa en el conflicto armado que se desarrolla en el este ucraniano.

El anfitrión de la cumbre, el primer ministro de Australia, Tony Abbott, prometió en la inauguración del encuentro seguir empujando el crecimiento económico global, a pesar de las crecientes tensiones de seguridad.

Abbott ofreció un mensaje de esperanza y optimismo sobre la dirección de la economía mundial y aseguró que en este encuentro se abordaría la creación de empleo, la identificación de evasores de impuestos y el fortalecimiento económico global.

Sin embargo, varios mandatarios se dirigieron al presidente de Rusia, Vladimir Putin, -presente en la cumbre- para expresar su inconformidad por el presunto despliegue de tropas rusas y equipo militar para apoyar a los separatistas de las regiones del este ucraniano.

Las posiciones más duras llegaron de los líderes de Reino Unido, Estados Unidos y Canadá, quienes hablaron de Rusia como una amenaza desestabilizadora.

El gobierno de Ucrania y sus aliados occidentales acusan a Rusia de apoyar a los rebeldes pro rusos de las regiones ucranias de Donetsk y Lugansk, sin embargo Moscú rechaza tales acusaciones.

Los países miembros del G20 representan el 85 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) mundial, el 80 por ciento del comercio global, y tienen dos tercios de la población total.

El G20 esta conformado por Alemania, Arabia Saudí, Argentina, Australia, Brasil, Canadá, China, Corea del Sur, Estados Unidos, Francia, India, Indonesia, Italia, Japón, México, Reino Unido, Rusia, Sudáfrica, Turquía y la Unión Europea.

Con información de Notimex