Minuto a Minuto

Internacional Demandan al Gobierno de Trump por limitar asesoría legal a migrantes en Alligator Alcatraz
El Gobierno restringe a migrantes el acceso a abogados, dificultando la presentación de documentos para su liberación
Nacional Se gastaron los comunicados
          Me parece que es tiempo de que, siendo Trump esencial en esta relación, suba al nivel de sus prioridades y verá como él se ajusta porque le conviene
Nacional Presentan el Mando Unificado de la Zona Oriente del Estado de México
Con el Mando Unificado de la Zona Oriente del Estado de México los municipios que más redujeron la incidencia de homicidios fueron Texcoco, Ecatepec y Valle de Chalco
Nacional Critica Catedral Metropolitana de la CDMX uso de fachada en ‘Memoria Luminosa’
Imágenes captadas por testigos muestran imágenes proyectadas sobre la Catedral Metropolitana con la leyenda "Aborto Seguro"
Entretenimiento Se incendia el escenario principal del Tomorrowland ¿Qué pasará con el festival?
Creado en 2005 por los hermanos Beers, Tomorrowland creó el concepto de festival como una "experiencia total" con la máxima comodidad
Vida de lujos se dio Nicolás Maduro en Nueva York
Foto de EFE

Todo parece que el presidente del socialismo del siglo XXI, Nicolás Maduro, olvidó las doctrinas anticapitalistas y antiimperialistas que ha expresado en su programas de televisión y en cada aparición que realiza en los medios venezolanos; pues ahora que asistió a las 69° Asamblea General de las Naciones Unidas, gastó como todo un magnate capitalista.

El diputado opositor al régimen venezolano, Carlos Berrizbeitia, acusó que el presidente Nicolás Maduro gastó cerca de 2.5 millones de dólares en su viaje a Nueva York, en contraste con la crisis económica que viven los venezolanos y la preocupación que tienen hasta para comprar leche, harina u otros productos de la canasta básica.

En varios medios de comunicación se muestran fotografías de los venezolanos formados horas para comprar los víveres para sus familias, las cuales sufren inflación del 63.4 por ciento, una de las más altas del mundo, según lo admite el Banco Central de Venezuela.

En contraste a esta pobreza que viven los venezolanos, Nicolás Maduro invitó a familiares, periodistas, militares y funcionarios, a parte de su comitiva presidencial, al envidiable viaje a una de las ciudades más cosmopólitas y caras del mundo: Nueva York, donde disfrutaron de habitaciones en una suite presidencial y cenas que no cualquier venezolano podría comprar.

Vida de lujos se dio Nicolás Maduro en Nueva York - Nicolas_Maduro_-_YVKE_Mundial
Foto de YVKE Mundial

El presidente de Venezuela no se iba a quedar en un hotel que reflejara su austeridad socialista en Nueva York, pues él debería estar a la altura de los demás jefes de estado y ministros que asistirían al gran evento. De esta manera, gastó 10 mil dólares por noche en una suite presidencial del hotel Hyatt, muy alejada para las posibilidades económicas de su querido pueblo venezolano.

Los gastos de hospedaje diarios no se comparan con lo que obtuvieron cada uno de los asistentes “para sus dulces”. Los militares, indiscutibles aliados del régimen venezolano, tuvieron para sus gastos menores la cantidad de 300 mil dólares en efectivo, mientras que los 175 acompañantes recibieron 500 dólares por día.

Por si fuera poco, Nicolás Maduro es acusado de haber pagado cerca de 230 mil dólares para su promoción en el diario “The New York Times”, uno de los más importantes medios estadounidenses en una página entera.

Los excesos del “líder anticapitalista” no terminaron ahí, pues invitó a todos sus acompañantes a cenar a uno de los restaurantes más caros de Nueva York, el Nello’s, donde se gastó la modesta cantidad de 79 mil 880 dólares.

El representante del socialismo del Siglo XXI “pidió un carpaccio de trufas que no le gustó y lo cambió por uno de carne con queso parmesano, mientras que Cilia Flores, la primera combatiente, pidió unos raviolis de caviar, que tampoco le gustaron y se lo comieron el embajador Roy Chaderton y María Gabriela Chávez porque no se podían devolver los platos. Además comieron pescados de estación y pastas. La propina fue de 13.000 dólares”, afirma el legislador opositor.

Con información de ABC