Minuto a Minuto

Entretenimiento Video: Salma Hayek y Angelina Jolie visitan Veracruz
La visita de Salma Hayek y Angelina Jolie a Veracruz desató los rumores de la posible filmación de una película en el puerto
Internacional Murió Felix Baumgartner, el hombre que asombró al mundo con su salto desde la estratósfera en 2012
El paracaidista austriaco Felix Baumgartner saltó desde la estratosfera en el 2012, que le permitió establecer tres récords mundiales
Nacional ONG advierte que 84 defensores del medio ambiente han sido asesinados en México desde 2016
Espacio OSC detalló que los defensores del medio ambiente también han sufrido agresiones, como criminalización y hostigamiento judicial
Internacional Bacteria carnívora suma 4 muertos en Florida; ¿qué es y cómo se contrae?
El Departamento de Salud de Florida lanzó una alerta por el aumento de casos de la bacteria carnívora Vibrio vulnificus
Ciencia y Tecnología Alertan nuevo modus para robo de datos en aplicaciones de mensajería
Los riesgos de interactuar con enlaces sospechosos son diversos y potencialmente peligrosos, como el robo de datos
Unión Europea reduce su deuda pública por primera vez en 15 trimestres
Internet

La deuda pública de la Unión Europea disminuyó hasta ubicarse en 86.6 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) en el tercer trimestre de 2014, comparado con 87 por ciento en los tres meses anteriores.

Se trata de la primera retracción después de 15 trimestres consecutivos de alzas, informó este jueves la oficina estadística comunitaria, Eurostat.

En la zona del euro la deuda pública bajó hasta 92.1 por ciento del PIB frente al 92.7 por ciento registrado en el segundo trimestre de 2014.

Sin embargo, a nivel anual, la deuda pública aumentó en ambos grupos de países: del 85.3 al 86.6 por ciento del PIB en los 28 Estados miembros de la Unión Europea (UE); y del 91.1 al 92.2 por ciento en los socios de la unión monetaria.

En los 12 meses analizados, 18 países europeos aumentaron su deuda, con especial énfasis en Eslovenia, con un incremento de 16.8 puntos; Croacia, con 7.3 puntos más; y Bulgaria, con 6.6 puntos.

En contraste, diez países lograron reducir su nivel de endeudamiento, el primer de ellos Irlanda, con una disminución de 9.4 puntos; seguido por Polonia, con ocho puntos menos; y Luxemburgo, con cinco puntos menos.

Grecia sigue siendo el país europeo más endeudado (176 por ciento de su PIB), seguida de Italia (131.8 por ciento) y Portugal (131.4 por ciento).

En cifras concretas, la deuda del conjunto de la UE totalizó 12 billones de euros al final del tercer trimestre del pasado año.

El 81 por ciento de ese valor correspondía a títulos de deuda, mientras que el 15.3 por ciento correspondía a préstamos, el 3.7 por ciento a monedas y depósitos y el 1.8 por ciento a préstamos intergubernamentales en el contexto de la crisis.

Por su parte, la deuda de la zona del euro sumó 9.2 billones de euros en el mismo período, de los cuales los títulos de deuda respondían por el 79.3 por ciento, los préstamos a 17.9 por ciento, las monedas y depósitos a 2.8 por ciento, y los préstamos intergubernamentales en el contexto de la crisis financiera a 2.4 por ciento.

Con información de Notimex