Minuto a Minuto

Nacional Muere el alcalde electo de Banderilla, Veracruz
De acuerdo con reportes, el alcalde electo de Banderilla circulaba a bordo de un vehículo sobre la avenida Lázaro Cárdenas de Xalapa, cuando presuntamente sufrió un infarto
Internacional Trump ratifica la primera gran legislación sobre criptomonedas en EE.UU.
La nueva norma crea un régimen “claro y simple” para las criptomonedas estables respaldadas por activos como el dólar
Nacional México pide revisar el multilateralismo y reformar la ONU para enfrentar nuevos desafíos
De la Fuente encabezó el Diálogo Local Multiactor en CDMX, organizado por la ONU y México para construir el Marco de Cooperación 2026–2031
Nacional Incertidumbre arancelaria ya provoca “inflación de alimentos” en México, advierte la ONU
El presidente del FIDA advirtió que la guerra comercial agrava la inflación alimentaria, afectando el café y el cacao en México
Nacional Necesario fortalecer espacios de comunicación para contar con medios estatales profesionales: Noroña
Fernández Noroña, como diputado federal, votó a favor de la desaparición de Notimex, agencia de noticias del Estado mexicano
Ucrania niega el paso a convoy humanitario de Rusia
Foto de Expreso

El gobierno de Kiev advirtió hoy que negará el paso al convoy humanitario ruso a través de la región de Jarkov, anunció Arsen Avakov , el ministro del Interior de Ucrania.

Avakov señaló a través de su página en Facebook que “ningún “convoy humanitario” podrá pasar por territorio de la región de Jarkov, tras advertir que se trataba de una declaración de carácter oficial, reportó el canal ruso de noticias RT.

“A ningún convoy humanitario de [el presidente ruso, Vladimir] Putin se le permitirá el paso a través de la región de Jarkov. La provocación del cínico agresor es inadmisible en nuestro territorio”, escribió Avakov en la red social.

Un día antes, el portavoz del Consejo de Defensa y Seguridad de Ucrania, Andriy Lysenko, había afirmado que la ayuda debe pasar sólo a través de un puesto fronterizo controlado por el gobierno y ser acompañado por funcionarios de la Cruz Roja.

El primer ministro, Arseni Yatseniuk, aseguró que Ucrania puede aceptar cualquier tipo de ayuda humanitaria siempre que esté dentro del marco del derecho internacional y sea únicamente proporcionada por el Comité Internacional de la Cruz Roja.

El convoy humanitario ruso conformado por 280 camiones KamAZ, partió de la ciudad de Voronezh, donde llegó anoche procedente de la provincia de Moscú y se dirigió rumbo a Belgorod, en la frontera con Ucrania.

El cargamento humanitario para Ucrania incluye medicamentos, alimentos, entre ellos productos infantiles, sacos para dormir y otros artículos de primera necesidad.

La incertidumbre se mantiene acerca de cómo se entregará la ayuda, en medio de temores de que Rusia podría utilizar el convoy como pretexto para una acción militar en Ucrania.

Mientras tanto, el presidente ruso Vladimir Putin viajará este miércoles a Crimea, península que era de Ucrania, pero que fue anexada por Moscú, para una reunión con los miembros del Consejo de Seguridad.

Al menos 12 combatientes nacionalistas ucranianos que luchan contra los separatistas prorrusos en el este de Ucrania han muerto y un número desconocido ha sido tomado como rehén, reportó un portavoz del grupo, de acuerdo al diario Kyiv Post.

Combatientes separatistas abrieron fuego contra el autobús del Sector Derecho, un grupo de nacionalistas pro-Ucrania que apoyan las fuerzas gubernamentales en la lucha contra los insurgentes prorrusos.

Sector Derecho jugó un papel importante en las protestas callejeras en la capital de Ucrania a principios de este año que derrocó al ex presidente apoyado por Moscú, Viktor Yanukovich, que desencadenó una crisis política con Rusia.

Con información de Notimex