Minuto a Minuto

Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
Nacional Familiares reportan desaparición de excandidato a alcalde de Siltepec, Chiapas
Noé Verdi González, excandidato por el PVEM a la alcaldía de siltepec, en Chiapas, desapareció desde el 25 de junio
Nacional Tres policías heridos tras manifestación en Embajada de Israel
Personas que realizaban una manifestación en inmediaciones de la Embajada de Israel lanzó cohetones y bombas molotov a policías de cdmx
Tabacalera Reynolds American comprará Lorillard por 25 mmdd
Foto de Wikipedia

La tabacalera estadunidense Reynolds American acordó comprar a su rival Lorillard por 25 mil millones de dólares, anunciaron hoy las empresas, que se convertirán así en un poderoso competidor del líder del sector en Estados Unidos, Altria.

El acuerdo consistirá en pagos en efectivo y un intercambio de acciones, además de que Reynolds American asumirá una deuda de dos mil 400 millones de dólares, por lo que la compra está valuada en total en 27 mil 400 millones de dólares.

El acuerdo combinará las populares marcas Camel y Pall Mall con los exitosos cigarros mentolados Newport, creado por Lorillard.

La nueva empresa, de acuerdo con Reynolds American, tendrá unas ventas combinadas mayores a los 11 mil millones de dólares al año.

Con el fin de cumplir con las leyes de competencia, Reynolds American anunció además que alcanzó también un acuerdo para vender sus marcas Kool, Salem, Winston, Maverick y su división de pitillos electrónicos Blue Cigs por cuatro mil 400 millones de dólares.

La fusión anunciada este martes sucede luego de años en que la industria del tabaco en Estados Unidos intenta detener su declive en ventas. Tan sólo el año pasado, el consumo de cigarros en este país experimentó una contracción de cuatro por ciento.

Con información de Notimex