Minuto a Minuto

Internacional Papa León XIV alerta que la dignidad humana corre el riesgo de ser aniquilada por algoritmos
El papa León XIV recomendó entonces "cultivar la cultura del diálogo" y que las parroquias "sean espacios de escucha
Nacional ¡Claro que hay prioridades…!
Lo más sensible para nosotros es el caso Sheinbaum, pero hay prioridades como siempre las ha tenido la Casa Blanca, y la guerra en el Medio Oriente supera, en este momento, al caso México
Nacional Marchas 17 de junio en CDMX: vías afectadas y rutas alternas
Este martes 17 de junio no se esperan marchas, pero sí 4 concentraciones en la Ciudad de México
Internacional El G7 acusa a Irán de causar inestabilidad y pide desescalar el conflicto en Oriente Medio
La emisión de la declaración conjunta del G7, que muchos consideraban que no sería posible por las diferencias entre los siete países, se produjo al final de la cena de trabajo que los líderes del grupo mantuvieron en la noche del lunes
Deportes Nicolás Larcamón cree que Cruz Azul es su reto más grande
Larcamón llega a Cruz Azul después de la polémica destitución del uruguayo Vicente Sánchez, horas después de haber ganado el título en la Copa de Campeones de la Concacaf
Son revisados 430 expedientes en control de confianza: SSPDF
internet

El secretario de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSP-DF), Jesús Rodríguez Almeida, informó que revisa unos 430 expedientes del personal al que se le practicó el control de confianza, proceso que lleva un avance de 99.8 por ciento.

Tras la ceremonia donde el jefe de Gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera, entregó mil 385 patrullas a la SSPDF, Rodríguez Almeida dijo que el Centro de Control de Confianza de la dependencia a su cargo evalúa, además de su personal, a todo el personal de la procuraduría y de la subsecretaría del sistema penitenciario.

Estimó que el personal representa un universo de unas 125 mil personas, que equivale a 25 por ciento de toda la fuerza policial del país, “y tenemos 99.8 por ciento de personas evaluadas, lo que pretendemos es cumplir la meta para finales de octubre”.

Lo anterior, porque por ley aquellos funcionarios que se encuentren en estas instituciones y no hayan sido acreditados en estas evaluaciones, tienen que causar baja.

Resaltó que el Centro de Control de Confianza está certificado y acreditado por el Centro Nacional de Control de Confianza, por lo que adicionalmente ha estado evaluando a personal de estados como Morelos, San Luis Potosí y Guerrero, entre otras.

“Por lo anterior, se han autogenerado recursos que se utilizarán para construir un nuevo Centro de Control de Confianza, que tenga todos los requerimientos tecnológicos para que en lo futuro sigamos siendo la única entidad federativa que pueda evaluar a otras entidades”, apuntó.

Con información de Notimex