Minuto a Minuto

Deportes Ryan Ramczyk, tres veces Pro Bowl, anuncia su retiro
Ryan Ramczyk, tackle derecho tres veces Pro Bowl con los New Orleans Saints, anunció su retiro a los 30 años por una lesión en la rodilla
Ciencia y Tecnología Presentan memoria flash 100 mil veces más rápida que la convencional
Científicos de la Universidad de Fudan, en China, presentan memoria flash 100 mil veces más rápida que la convencional
Ciencia y Tecnología GoPro relanza su cámara MAX 360°
GoPro relanza la cámara MAX 360° con batería mejorada, nuevo montaje y edición 360° potenciada por IA desde la app Quik
Entretenimiento Cumbre del Mariachi en Acapulco va por difundir la música mexicana sin violencia
En el primer día de la Cumbre del Mariachi, artistas consideraron necesario fomentar la música mexicana entre las nuevas generaciones
Entretenimiento Susana Alexander anuncia su retiro definitivo de los escenarios
Susana compartió un video donde explicó que no podrá participar en presentaciones teatrales, congresos ni series, debido a problemas de salud
SIP acusa de obstrucción policial contra periodistas en Misuri
Foto de Internet

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) reclamó esta noche a las autoridades de Ferguson y Misuri la obstrucción a los medios de comunicación durante manifestaciones tras la muerte de un joven afroamericano por disparos de la policía.

La SIP envío una carta a los jefes de Policía de Ferguson, Thomas Jackson; del condado de St. Louis, Jon Belmar; y de la Policía de Autopistas de Misuri, Ronald K. Replogle, para reclamar la detención de dos periodistas y restricciones al acceso público a la información.

Reportes indican que Wesley Lowery, del Washington Post, y Ryan Reilly, del Huffington Post, estaban sentados en un restaurante de comida rápida y recargaban sus teléfonos cuando fueron interrogados por la policía y detenidos.

Sus declaraciones indican que fueron maltratados físicamente, amenazados, esposados, y se les negaron respuestas a sus reiteradas solicitudes de información sobre las razones por las cuales estaban detenidos.

Este tipo de comportamiento es un anatema para la Primera Enmienda y para los periodistas de todo el mundo. No debe continuar y deben proveerse respuestas sobre por qué se permitió que pasara, señaló la carta suscrita por 47 medios de comunicación y la SIP.

La SIP indicó asimismo que los policías deben comprender que la recogida de noticias y el registro de las actividades de la policía no constituyen un delito.

Añadió que otro motivo de preocupación para las organizaciones de noticias es la falta de información sobre el incidente original y las detenciones de periodistas.

“A las autoridades les tomó cerca de una semana divulgar el nombre del agente involucrado en los disparos… Esta falta de acceso oportuno a la información esencial alimenta razonablemente las sospechas del público de que la policía tiene algo que ocultar”, apuntó la carta.

Los firmantes insistieron en su llamado a los policías a no intimidar, hostigar o impedir a los periodistas cubrir las noticias.

Con información de Notimex