Minuto a Minuto

Internacional Irán se reserva “todas las opciones” tras ataque de EE.UU.
El ministro iraní de Exteriores, Abás Araqchí, afirmó que su país se reserva “todas las opciones” para defenderse tras el ataque de Estados Unidos contra sus instalaciones nucleares
Internacional Secretario General de la ONU dice estar “gravemente alarmado” por ataque de EE.UU. a Irán
El secretario general de la ONU, António Guterres, dijo que "en esta hora tan peligrosa, es crítico que evitemos la espiral del caos"
Internacional ¿Qué significa el ataque de Estados Unidos contra Irán? El análisis de Daniel Zovatto
El analista internacional Daniel Zovatto nos da sus impresiones tras el ataque de Estados Unidos contra instalaciones nucleares de Irán
Deportes Andrada salva el empate de Rayados ante River Plate en el Mundial de Clubes
El portero de Rayados, Esteban Andrada, tuvo una gran actuación que le permitió a sue quipo darle un valioso punto ante River Plate
Internacional Netanyahu felicita a Trump por ataque en Irán y dice que “la paz se logra con la fuerza”
Benjamín Netanyahu, primer ministro de Israel, celebró el ataque de Estados Unidos contra instalaciones nucleares de Irán
Sin éxito el bloqueo del video sobre decapitación de periodista
Foto de YouTube

Luego de la difusión de imágenes en video donde se muestra el asesinato del periodista estadounidense James Foley por parte de milicianos del Estado islámico, Twitter y otras redes sociales han decidido bloquear la difusión de este contenido violento; con esta iniciativa también se les niega publicidad a los asesinos.

Dick Costolo, utilizó la red social que preside y escribió en 140 caracteres: “se está suspendiendo activamente algunas cuentas a medida que descubrimos que están relacionados con estas imágenes gráficas” El tuit también incluye un enlace del diario New York Times sobre el asesinato de Foley.

Asimismo, el hashtag #ISISMediaBlackout se convirtió en trending topic como parte de las manifestaciones en contra de estas imágenes. Por su parte, los sitios especializados en video como Vimeo, Google y Youtube no respondieron de inmediato a los pedidos de declaraciones.

A pesar de los esfuerzos de esta iniciativa, el bloqueo no ha obtenido un éxito total. En algunos casos se aprecían tramos del video, pero sin la escena de la decapitación.

Con información de El Universal.