Minuto a Minuto

Entretenimiento CBS cancela el programa ‘The Late Show with Stephen Colbert’, ¿cuáles fueron los motivos?
La cadena estadounidense CBS detalló que el programa 'The Late Show with Stephen Colbert' dejará de emitirse el próximo año
Nacional México garantiza “abasto nacional” de maíz blanco para 2025
Julio Berdegué aseguró que el abasto nacional de maíz blanco está garantizado en 2025, pese a que las importaciones crecieron un 253%
Nacional Vivienda cara y gentrificación: soluciones, mitos y realidades, por Enrique de la Madrid
La gentrificación y el encarecimiento de la vivienda céntrica se ha dado por la falta de construcción de vivienda bien ubicada
Internacional Radar Latam 360: los hechos relevantes en América Latina (semana del 14 al 19 de julio de 2025)
El resumen de novedades en materia de democracia, gobernabilidad y elecciones en América Latina; un trabajo de Latam Asesoría Estratégica 360
Nacional SSC CDMX tendrá protocolo especial para nueva marcha contra la gentrificación; así buscarán evitar la violencia
SSC CDMX detalló que aplicará un protocolo especial para la segunda marcha contra la gentrificación en la capital este domingo 20 de julio
Sin cambios política sobre rehenes en Estados Unidos
Foto de USA Today

La Casa Blanca dijo hoy que la revisión de la política sobre rehenes estadounidenses ordenada por el presidente Barack Obama no incluye modificar el principio de no pagar rescate bajo ninguna circunstancia.

“Está revisión no incluye una reconsideración de la política de larga data del gobierno de que no se debe pagar rescate a organizaciones terroristas que mantienen rehenes estadunidenses”, dijo aquí el vocero presidencial Josh Earnest.

Dejó en claro que este es un tema que reviste una enorme seriedad para Obama y por esa razón se han dedicado mayores recursos para apoyar operaciones de rescate de estadounidenses retenidos en otras partes del mundo.

En conferencia de prensa Earnest dijo que como otros presidentes anteriores, Obama considera que pagar rescate a cualquier organización, sobre todo terroristas, a cambio de la liberación de rehenes, “no sirve al mejor interés del país”.

“La razón simple es que no queremos poner en riesgo a otros ciudadanos estadounidenses que viajen por el mundo, cuando organizaciones terroristas sepan que pueden extraer rescate de Estados Unidos si los toman como rehenes”, explicó.

En agosto pasado Estados Unidos condujo sin éxito un operativo para intentar rescatar al periodista estadounidense James Foley y otros rehenes retenidos en Siria por el grupo Estado Islámico (EI).

Foley fue eventualmente ejecutado por la organización islámica, que este fin de semana pasado asesinó al también estadounidense Peter Kassig, en lo que el presidente Obama calificó como un acto “de maldad pura”.

La revisión ordenada por el mandatario está siendo conducida por el Departamento de Defensa, el Departamento de Defensa, la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) y entidades del área de inteligencia.

Earnest apuntó que la revisión se dio en respuesta a la “extraordinaria naturaleza” de algunos de los casos de rehenes estadounidenses que se han registrado este año.

“El presidente siente que era necesario dirigir (a esta revisión) a los departamentos y agencias relevantes que tradicionalmente han estado a cargo de asistir a las familias mientras han tratado de rescatar y retornar de manera segura a sus familiares (bajo cautiverio)”, explicó.

Con información de Notimex