Minuto a Minuto

Nacional Marina lleva agua y despensas a Oaxaca tras impacto de ‘Erick’
La Semar habilitó tres Centros de Acopio en la CDMX para la recepción de víveres en favor de los damnificados por el huracán 'Erick'
Internacional Sentencian en EE.UU. a 35 años de cárcel al ‘Hummer’, integrante de Los Zetas
Jaime González Durán, el 'Hummer', fue sentenciado por conspiración para manufacturar y distribuir grandes cantidades de cocaína y mariguana
Nacional Exabogada de ‘el Chapo’ recibe constancia como jueza electa en Chihuahua
Silvia Delgado, exabogada de 'el Chapo', recibió la constancia de mayoría que acredita su elección como jueza penal del Distrito 5 en Chihuahua
Nacional Detienen a ‘la Reina del Sur’, objetivo prioritario de Puebla
Investigaciones apuntan a que 'la Reina del Sur' está vinculada a un grupo de la delincuencia organizada que opera en la ciudad de Puebla
Nacional Decomisan 300 kilos de metanfetamina y detienen a 3 personas en Tijuana, BC
En dos operativos en Tijuana, Baja California, autoridades detuvieron a 3 personas y decomisaron 300 kilos de metanfetamina
Senado estadounidense rechaza construcción de oleoducto Canadá-Golfo de México
Foto de archivo

El Senado de Estados Unidos rechazó hoy una iniciativa para la construcción del oleoducto conocido como Keystone XL, que transportaría energéticos de Canadá al Golfo de México.

Con 59 votos a favor y 41 en contra, la iniciativa se quedó a un voto de alcanzar los 60 necesarios para la aprobación de la construcción del oleoducto propuesto por TransCanada Corp., y cuyo costo ascendería a 5.4 mil millones de dólares.

El viernes pasado fue aprobada una iniciativa similar en la Cámara de Representantes, controlada por los republicanos, quienes habrían aprobado en ocho ocasiones anteriores la propuesta sin el acompañamiento de la cámara alta.

El presidente Barack Obama, quien se ha opuesto a la construcción del ducto petrolero con el argumento de que duda de los beneficios de la obra en la economía de Estados Unidos, habría mandado señales de la posibilidad de vetar la legislación si era aprobada en ambas cámaras.

El Departamento de Estado aún conduce una investigación para determinar un posible impacto ambiental del oleoducto en territorio estadunidense, así como los potenciales beneficios para el país.

La dependencia ha indicado que no puede hacer aún una determinación hasta que no se resuelva una controversia constitucional en Nebraska sobre la autorización para que el oleoducto atraviese ese estado.


Con información de Notimex.