Minuto a Minuto

Internacional Sheinbaum dialoga con el presidente de Brasil sobre relación comercial
Claudia Sheinbaum dialogó con el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, sobre relación comercial entre ambos países
Nacional CDMX va contra franeleros; proponen arresto de 36 h
El Gobierno de la CDMX buscará elevar las sanciones a franeleros, con un arresto inconmutable de 36 h
Nacional Profeco llama a revisión a más 25 mil vehículos de Volkswagen por desperfecto en cinturón
Profeco apuntó que algunos modelos Virtus y Taigun de Volkswagen tienen. desperfecto en el cinturón de seguridad
Internacional Alcaldesa de Los Ángeles levanta el toque de queda en el centro de la ciudad
La medida tiene lugar "tras el éxito de los esfuerzos de prevención y represión de la delincuencia" en Los Ángeles, detalló la alcaldesa
Internacional León XIV vuelve de vacaciones a Castel Gandolfo, una tradición interrumpida por Francisco
La Prefectura Pontificia detalló que el papa León XIV pasará vacaciones en julio en las Villas Pontificias de Castel Gandolfo
Senado aprueba penúltimo dictamen de reforma energética
Foto de Archivo

Después de seis horas de debate se aprobó con 92 votos a favor y 25 en contra, la Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos, la cual se discutía en el pleno del Senado de la República.

Esta Ley es el penúltimo dictamen que se regresó desde la Cámara de Diputados y reforma las leyes federales de Derechos, del Fondo Mexicano del Petróleo y de Coordinación Fiscal.

Senado aprueba penúltimo dictamen de reforma energética - FernandoMayans-PRDSenado
Senador Fernando Mayans. Foto de PRD Senado

Durante la votación, el senador por el PRD, Fernando Mayans, aprobó la Ley junto con el PRI, PAN y PVEM debido a que, a pesar de estar en contra de la propuesta, el dictamen aprobado brindaría mayores recursos a Tabasco para la industria. En reclamo, la senadora del PT, Layda Sansores, le preguntó si “por seis pesos más” iba a aprobar la reforma.

La Ley recientemente aprobada en lo general, reduce el régimen fiscal de Pemex, conservando solamente el pago por el derecho de utilidad compartida. Además se incluye un impuesto especial durante la exploración y explotación de hidrocarburos, el cual servirá para revertir posibles daños ambientales y en infraestructura. También destaca la creación del Fondo Mexicano del Petróleo el cual administrará todos los ingresos en materia energética.

Por su parte, los senadores del PRD, Dolores Padierna y Alejandro Encinas, reclamaron que el Fondo Mexicano del Petróleo conservará en confidencialidad los contratos celebrados, además de que el secretario de Hacienda, personaje que encabeza el organismo, no podrá comparecer ante el Congreso sobre el tema debido a ser un régimen especial.

La aprobación de los últimos dictámenes pendientes de la reforma energética está enmarcada en dos protestas: la de los senadores del PRD diciendo que “México no perdonará a los aprobantes” y otra en Paseo de la Reforma encabezada por el SME.

Con información de El Universal