Minuto a Minuto

Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
Nacional Familiares reportan desaparición de excandidato a alcalde de Siltepec, Chiapas
Noé Verdi González, excandidato por el PVEM a la alcaldía de siltepec, en Chiapas, desapareció desde el 25 de junio
Nacional Tres policías heridos tras manifestación en Embajada de Israel
Personas que realizaban una manifestación en inmediaciones de la Embajada de Israel lanzó cohetones y bombas molotov a policías de cdmx
Senado aprueba penúltimo dictamen de reforma energética
Foto de Archivo

Después de seis horas de debate se aprobó con 92 votos a favor y 25 en contra, la Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos, la cual se discutía en el pleno del Senado de la República.

Esta Ley es el penúltimo dictamen que se regresó desde la Cámara de Diputados y reforma las leyes federales de Derechos, del Fondo Mexicano del Petróleo y de Coordinación Fiscal.

Senado aprueba penúltimo dictamen de reforma energética - FernandoMayans-PRDSenado
Senador Fernando Mayans. Foto de PRD Senado

Durante la votación, el senador por el PRD, Fernando Mayans, aprobó la Ley junto con el PRI, PAN y PVEM debido a que, a pesar de estar en contra de la propuesta, el dictamen aprobado brindaría mayores recursos a Tabasco para la industria. En reclamo, la senadora del PT, Layda Sansores, le preguntó si “por seis pesos más” iba a aprobar la reforma.

La Ley recientemente aprobada en lo general, reduce el régimen fiscal de Pemex, conservando solamente el pago por el derecho de utilidad compartida. Además se incluye un impuesto especial durante la exploración y explotación de hidrocarburos, el cual servirá para revertir posibles daños ambientales y en infraestructura. También destaca la creación del Fondo Mexicano del Petróleo el cual administrará todos los ingresos en materia energética.

Por su parte, los senadores del PRD, Dolores Padierna y Alejandro Encinas, reclamaron que el Fondo Mexicano del Petróleo conservará en confidencialidad los contratos celebrados, además de que el secretario de Hacienda, personaje que encabeza el organismo, no podrá comparecer ante el Congreso sobre el tema debido a ser un régimen especial.

La aprobación de los últimos dictámenes pendientes de la reforma energética está enmarcada en dos protestas: la de los senadores del PRD diciendo que “México no perdonará a los aprobantes” y otra en Paseo de la Reforma encabezada por el SME.

Con información de El Universal