Minuto a Minuto

Nacional Muere el alcalde electo de Banderilla, Veracruz
De acuerdo con reportes, el alcalde electo de Banderilla circulaba a bordo de un vehículo sobre la avenida Lázaro Cárdenas de Xalapa, cuando presuntamente sufrió un infarto
Internacional Trump ratifica la primera gran legislación sobre criptomonedas en EE.UU.
La nueva norma crea un régimen “claro y simple” para las criptomonedas estables respaldadas por activos como el dólar
Nacional México pide revisar el multilateralismo y reformar la ONU para enfrentar nuevos desafíos
De la Fuente encabezó el Diálogo Local Multiactor en CDMX, organizado por la ONU y México para construir el Marco de Cooperación 2026–2031
Nacional Incertidumbre arancelaria ya provoca “inflación de alimentos” en México, advierte la ONU
El presidente del FIDA advirtió que la guerra comercial agrava la inflación alimentaria, afectando el café y el cacao en México
Nacional Necesario fortalecer espacios de comunicación para contar con medios estatales profesionales: Noroña
Fernández Noroña, como diputado federal, votó a favor de la desaparición de Notimex, agencia de noticias del Estado mexicano
El Senado aprobó en lo general última minuta de la Reforma Energética
Foto de Senado Mexicano

El Senado de la República aprobó en lo general, con 90 votos a favor y 27 en contra, las leyes de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria y de Deuda Pública, las cuales representan la última minuta regresada desde la Cámara de Diputados de la Reforma Energética.

En las leyes aprobadas en lo general se encuentra la polémica absorción de los pasivos laborales de Pemex y CFE por el Estado, los cuales suman la cantidad de 1.6 billones de pesos. Para hacer real la medida, el PRI y el PAN proponen que dichas empresas deban cumplir con ciertos requisitos, con el fin de lograr competitividad.

– Pemex y la CFE deben permitir que la Auditoría Superior de la Federación revise el incremento desmedido de los pasivos laborales, así como su composición.

– Pemex y CFE como empresas productivas del Estado deben aplicar medidas de austeridad en el gasto que realicen

– Pemex y CFE deben renegociar los contratos colectivos laborales con sus respectivos sindicatos, para modificar el sistema de retiro de los empleados.

Por el contrario, el PRD y el PT rechazan la medida, argumentando que sería una carga injusta para la población.

El debate para la aprobación de las leyes en lo particular ha comenzado y en caso de aprobarse se dará por finalizada la Reforma Energética; del caso contrario, tendrá que regresar la minuta a la Cámara de Diputados para su revisión.

Con información de CNN