Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología Albinismo: ¿qué es y por qué ocurre?
En este Día Internacional de Sensibilización sobre el Albinismo, la ONU subraya la urgente necesidad de prevenir el cáncer de piel
Internacional Corte de apelación suspende fallo que devolvía control de la Guardia Nacional a California
Un juez federal de EE.UU. había dictaminado que Trump debía devolver el control de la Guardia Nacional a California
Nacional ¡Ya! No le digan Andy a Andy
Así que, ya saben, no acaben con el legado de Andrés Manuel y no le vuelvan a decir Andy a Andy, porque se encabrona
Nacional Marchas 13 de junio en CDMX: vías afectadas y rutas alternas
Este viernes 13 de junio se esperan 11 marchas y concentraciones en la Ciudad de México
Internacional León XIV afirma que la seguridad de los hombres “nunca se conseguirá con las armas”
El papa León XiV pidió "impulsar el desarrollo de políticas para combatir antiguas y nuevas formas de pobreza
SEDESOL brinda empleo temporal a pescadores de Veracruz y Oaxaca
Foto de ABC

La Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) informó que mientras dura la veda, las delegaciones de los estados de Oaxaca y Veracruz apoyarán a los pescadores mediante el Programa de Empleo Temporal (PET).

La coordinación de delegaciones de la SEDESOL detalló en un comunicado que con dichas medidas, los pescadores contarán con ingresos para mantener a sus familias en ese periodo.

Precisó que en Oaxaca, en coordinación con la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca, se entregaron recursos del PET a 320 pescadores de siete municipios del Istmo y de seis de la Costa para realizar 29 obras.

Señaló que el delegado José Antonio Aguilar San Sebastián entregó el 50 por ciento de 1.3 millones de pesos.

Los 29 proyectos contribuirán al bienestar económico de la población pesquera afectada por la disminución de sus ingresos debido a la veda de tiburón y las afectaciones de la tormenta tropical “Boris”, precisó el funcionario federal, en representación de la titular de la SEDESOLl, Rosario Robles Berlanga.

Entre las obras a realizar, destacan la rehabilitación de escuelas primarias, secundarias y un jardín de niños, además de la conservación de caminos rurales.

En tanto, en Alvarado, Veracruz, el delegado Marcelo Montiel, puso en marcha el PET para beneficiar a 21 mil 311 pescadores, con 32 millones de pesos, quienes se encargarán de pintar más de mil aulas de 300 planteles educativos en la entidad.

Informó que sólo en el municipio de Alvarado, remozarán 139 aulas de 32 planteles educativos, lo que representa una derrama de 5.9 millones de pesos pagaderos a tres mil 904 pescadores afectados por la veda.

La dependencia federal detalló que en Catemaco, tres mil 463 pescadores recibieron los recursos procedentes del Programa de Empleo Temporal, que sumaron 5.2 millones de pesos, por concepto del pago de jornales por la pinta de 187 aulas de 62 escuelas.

Con información de Notimex.