Minuto a Minuto

Nacional Murió Irma Andazola, candidata de Morena a diputada federal; su equipo siguió con campaña sin avisar del deceso
El Comité Estatal de Morena en Baja California confirmó la muerte de Irma Andazola Gómez, candidata a diputada federal
Nacional Expresidentes Alberto Fernández y Evo Morales encabezan misión electoral en México
Los expresidentes Alberto Fernández, de Argentina, y Evo Morales, de Bolivia, estarán en la misión electoral del Grupo de Puebla
Deportes Pachuca se corona con categoría en la Copa de Campeones de la Concacaf
Los Tuzos del Pachuca vencieron hoy por 3-0 al Columbus Crew en el Estadio Hidalgo, para alzar al máximo trofeo de clubes de la Concacaf
Internacional Niños y adolescentes de Paraguay levantan su voz contra la violencia sexual
Decenas de niños, niñas y adolescentes tomaron hoy las calles de Asunción, en Paraguay, para protestar contra la violencia sexual infantil
Internacional Radar Latam 360: los hechos relevantes en América Latina (semana 27 de mayo al 1 de junio de 2024)
El resumen de novedades en materia de democracia, gobernabilidad y elecciones en América Latina; un trabajo de Latam Asesoría Estratégica 360
Secretaría de Energía analiza cambios en Ronda Uno ante baja mundial de precios
Internet

El titular de la Secretaría de Energía (Sener), Pedro Joaquín Coldwell, aseguró que ante la caída en los precios del petróleo a nivel mundial, analizan la posibilidad de redimensionar la Ronda Uno en áreas de petróleo no convencional y aguas profundas.

En el marco a la entrega anual del reconocimiento al “Logro Energético 2014” de la revista Petróleo & Energía, el funcionario federal indicó que las zonas que podrían reducir son aquellas de recursos no convencionales –como el shale gas y shale oil-, donde no hay infraestructura o no sean competitivas a estos precios del crudo.

“En el caso de aguas profundas, probablemente hagamos un ajuste menor, pero ahí creemos que no es afectable porque son inversiones de muy largo plazo, donde estamos evaluando redimensionar la Ronda Uno es en áreas de petróleo no convencional, shale gas y shale oil y Chicontepec”, expresó.

Sin embargo, destacó que en aguas someras, México es muy competitivo, por lo que a pesar de estas condiciones de precio del mercado, no consideran hacer algún tipo de ajuste ni en campos maduros.

“En términos generales, nosotros consideramos que por su diversidad y los bajos costos de extracción que tienen en muchas de estas áreas, la Ronda Uno mexicana va ser muy competitiva”, resaltó.

De hecho, apuntó, el ánimo de los inversionistas ha sido excelente, ya que ven atractiva la Ronda Uno, además de que sus planes de negocios son a largo plazo y no se rigen por coyuntura de los precios del petróleo.

Respecto al retraso del lanzamiento de las prebases de licitación de aguas someras, Pedro Joaquín Coldwell señaló que esperan dar a conocer la relacionada a aguas someras la próxima semana.

“Ha sido un proceso muy complejo porque tenemos que hacer las bases de licitación, calibrar muy bien los contratos, que Hacienda determine muy bien las condiciones físicas y fiscales, estamos ya muy avanzados”.

En este sentido, el funcionario federal explicó que la Ronda Uno es muy de diversificada y se hará por etapas, iniciando con la exploración en aguas someras, después con extracción en aguas someras, para seguir con campos maduros y luego aguas profundas.

“Aproximadamente habrá 30 días entre una y otra, el objeto es que hacia el mes de julio a más tardar, se estén dando las licitaciones respectivas; una vez que se abran los cuartos de datos hay que darles a las empresas un plazo de al menos seis meses para que analicen los cuartos de datos y tomen su decisión”, agregó.

Con información de Notimex