Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología ¿Por qué este verano tendrá algunos de los días más cortos de la historia? Científicos lo explican
Científicos explicaron el por qué el actual verano del hemisferio norte tendrá algunos de los días más cortos de la historia
Internacional Denuncian que hay 750 migrantes en jaulas en el ‘Alligator Alcatraz’ de Florida
'Alligator Alcatraz' abrió la semana pasada en un aeropuerto abandonado rodeado de pantanos, caimanes, serpientes y panteras
Nacional Giran orden de aprehensión contra Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad de Tabasco
Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad de Tabasco, es señalado por ser un líder del grupo criminal La Barredora
Internacional Caso Jeffrey Epstein causa choque interno en el círculo de Trump, FBI y el Departamento de Justicia
Los simpatizantes más acérrimos de MAGA han quedado insatisfechos con los hallazgos y el manejo del caso Jeffrey Epstein
Deportes Swiatek arrasa a Anisimova y conquista Wimbledon
Iga Swiatek arrolló a Amanda Anisimova en tan solo 57 minutos para proclamarse campeona del torneo de Wimbledon
Se reestructura Pemex: tendrá tres filiales y dos subsidiarias
Foto de yucatan.com.mx

Petróleos Mexicanos (Pemex) anunció el inicio de su proceso de reestructuración interna, a fin de aprovechar las herramientas que le ofrece la reforma energética y aseguró que a más tardar en octubre quedará instalado el nuevo Consejo de Administración de la empresa.

Ello, luego que su integración sea autorizada por el Senado de la República, como lo establecen las nuevas leyes, puntualizó el director general de la petrolera, Emilio Lozoya Austin.

Precisó que la empresa conformará un portafolio estratégico y diversificado de las áreas donde explorará y producirá, las cuales garantizan la viabilidad en el corto y mediano plazo de la operación.

Al dirigir un mensaje a los trabajadores de Pemex, Lozoya Austin aseveró que al buscar la maximización de valor de la petrolera, se contará con dos subsidiarias: la de exploración y producción, y la de transformación industrial.

Asimismo, anunció la creación de tres filiales que fortalezcan las actividades sustantivas para el desarrollo de Pemex: una de perforación, que prestará servicios a los nuevos actores de la industria.

La segunda, dedicada a la logística y transporte, para ofrecer servicios de manera competitiva y confiable, y otra para la cogeneración de energía eléctrica para colocar los excedentes en el mercado nacional, en coordinación con la Secretaría de Energía y la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

En la explanada del Centro Administrativo Pemex, dio a conocer los cuatro ejes fundamentales de la transformación de Pemex que son: crear una cultura de alto desempeño; implementar un modelo operativo basado en la gestión por procesos y alineado a los objetivos estratégicos de la empresa, con nuevo gobierno corporativo.

El tercer eje es implementar un sistema para administración de la excelencia operativa, y por último, enfocar el portafolio de negocios a las actividades sustantivas de alta rentabilidad, atendiendo los mercados relevantes de la industria petrolera.

Es imperativo, agregó, emprender estas transformaciones y adaptarnos a la nueva realidad para asegurar nuestra presencia en los mercados donde vamos a competir tanto en la exploración y extracción de hidrocarburos, como en su transformación en petrolíferos y petroquímicos.

Por su parte, el secretario de Energía, Joaquín Coldwell, reiteró que la reforma energética fortalece a Pemex y atiende una demanda histórica, la de otorgar nuevas potestades a la empresa que gozará de autonomía presupuestal, operativa y de gestión para ser más competitiva.

En este sentido, destacó que Petróleos Mexicanos tendrá libertad para elegir sus prioridades de negocio, sus socios estratégicos y a qué proyectos destinará más recursos, respetando un techo máximo de endeudamiento.

El funcionario federal resaltó que otro de los planteamientos clave para la reforma energética es formar recursos más capacitados en materia de hidrocarburos.

Por ello, para cubrir esta oferta de empleos, el próximo mes se presentará el programa estratégico para la formación de recursos humanos en materia de hidrocarburos, mediante el cual se otorgarán becas para impulsar la capacitación de especialistas en el sector.

Afirmó que la Secretaría de Energía y Pemex pondrán en marcha el Centro de Adiestramiento en Procesos de Producción, en el cual se invertirán tres mil 432 millones de pesos para operarlo durante 12 años y capacitar a casi tres mil 500 técnicos de Pemex Exploración y Producción.

Con información de Notimex