Minuto a Minuto

Nacional Muere el alcalde electo de Banderilla, Veracruz
De acuerdo con reportes, el alcalde electo de Banderilla circulaba a bordo de un vehículo sobre la avenida Lázaro Cárdenas de Xalapa, cuando presuntamente sufrió un infarto
Internacional Trump ratifica la primera gran legislación sobre criptomonedas en EE.UU.
La nueva norma crea un régimen “claro y simple” para las criptomonedas estables respaldadas por activos como el dólar
Nacional México pide revisar el multilateralismo y reformar la ONU para enfrentar nuevos desafíos
De la Fuente encabezó el Diálogo Local Multiactor en CDMX, organizado por la ONU y México para construir el Marco de Cooperación 2026–2031
Nacional Incertidumbre arancelaria ya provoca “inflación de alimentos” en México, advierte la ONU
El presidente del FIDA advirtió que la guerra comercial agrava la inflación alimentaria, afectando el café y el cacao en México
Nacional Necesario fortalecer espacios de comunicación para contar con medios estatales profesionales: Noroña
Fernández Noroña, como diputado federal, votó a favor de la desaparición de Notimex, agencia de noticias del Estado mexicano
SCT escucha recomendaciones para Tren México-Querétaro
Foto de Notimex

A fin de lograr la mayor transparencia y competencia posibles en el proyecto del Tren de Alta Velocidad México-Querétaro, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) seguirá tomando en cuenta recomendaciones de los interesados.

La dependencia recordó que el 14 de enero pasado en el sistema Compranet las prebases de la convocatoria para licitar un contrato mixto de obra pública integral para la construcción de ese tren de alta velocidad, a fin de someterlas a consulta y opinión de los interesados.

Con el objeto de ampliar el alcance de la consulta y asegurar que el contenido de las prebases incentive la participación de un mayor número de licitantes, la SCT pidió en esa misma fecha a la Comisión Federal de Competencia (COFECE) sus propuestas y sugerencias.

En un comunicado informó que el viernes la COFECE notificó a la Secretaría sus recomendaciones no vinculantes, es decir con carácter no obligatorio, con la finalidad de promover la concurrencia de agentes económicos en este proceso licitatorio.

Comunicaciones y Transportes dio la bienvenida a dichas recomendaciones, por lo que 21 de 23 sugerencias serán incorporadas a las bases de licitación, las cuales incluyen precisiones que aclaran el texto del documento.

En los siguientes dos aspectos se consideró conveniente preservar la propuesta original: el primero es garantizar la participación en el proyecto de la industria mexicana de la construcción y de la ingeniería nacional.

El argumento es que bajo la base de impulsar y mantener una política pública de promoción de la industria mexicana, la construcción de la obra civil de este proyecto sería inexplicable sin la participación de empresas del país.

El segundo aspecto es no separar por subcontrato el material ferroviario del rodante, con lo que se asegura una operación adecuada del tren y se evita replicar la desafortunada experiencia de la línea 12 del Sistema de Transporte Colectivo, Metro, de la ciudad de México.

La dependencia federal resaltó que esto permitirá asegurar las mejor condiciones de competencia, transparencia y costo en la contratación y ejecución de este proyecto, claves para la conectividad y movilidad ciudadana en el país.

Con información de Notimex