Minuto a Minuto

Nacional El primer avión diseñado y fabricado en México se lanzará al mercado en 2026
La compañía Oaxaca Aerospace busca registrar sus aviones bajo el sello 'Hecho en México', en medio del impulso al 'Plan México'
Internacional Wall Street cierra en verde animado por la esperanza de una bajada en aranceles a China
Trump dijo que los aranceles a China podrían “reducirse sustancialmente” y se mostró optimista sobre llegar a un acuerdo
Internacional Se difunden en Argentina imágenes de entrevista donde Francisco habló de su salud mental
La entrevista revela que, durante la dictadura argentina, el papa Francisco acudió por unos meses a una psiquiatra por problemas de neurosis
Internacional Una docena de estados de EE.UU. demanda a Trump por los aranceles
Fiscales estatales han señalado que los aranceles impuestos por Donald Trump son “económicamente imprudentes e ilegales"
Internacional Informe pide priorizar la protección del océano y apostar por pausar la minería
La Coalición para la Conservación de los Fondos Marinos enumera las "grandes oportunidades" de la aprobación de una pausa a la minería
Éxodo de Gaza a Jordania
Foto de El País

Centenares de palestinos que poseen un pasaporte extranjero pudieron huir de la Franja de Gaza a la ciudad de Erez en Israel, con ayuda de Naciones Unidas y representaciones diplomáticas.

““Nos hemos escapado de un auténtico infierno. El miedo era horrible. Esta mañana, cuando intentábamos salir, cientos de familias emigraban, eran como fantasmas arrastrándose y buscando a pie un lugar donde cobijarse, porque sus casas habían sido destruidas”, afirman las familias de palestinos al ser recibidos por soldados israelíes, quienes al menos horas antes eran considerados como enemigos.

Los menores son los que más han sufrido y los que más han muerto durante el actual ataque de Israel. Una familia de tres hijos y la madre pudieron huir de la Franja de Gaza pero dejaron a su padre abandonado por problemas en sus documentos. Mientras otra señora narra que sus hijos viven frenéticos por el ruido de las bombas israelíes y que aprovecharon la evacuación para poder vivir tranquilos.

Desde la mañana del 20 de julio camiones de Naciones Unidas se reunieron en las oficinas del Programa de Desarrollo para poder refugiar a 650 palestinos en Jordania a través de la frontera con Israel, donde serán ayudados por las embajadas de sus países y por diversas organizaciones no gubernamentales. Los camiones de la ONU, a petición del gobierno de Israel, no deberán detenerse hasta poder cruzar la frontera.

Con información de La Nación