Minuto a Minuto

Entretenimiento YouTube celebra el Orgullo LGBT+ con pódcast que invitan a reflexionar la diversidad
En el mes del orgullo LGBT+ y antes del Pride del 21 de junio en CDMX y otros estados, YouTube lanzó pódcast que podrían interesarte
Internacional Maido, mejor restaurante del mundo, con 10 latinoamericanos y 4 españoles en los ’50 Best’
El restaurante Maido, en Lima, del chef Mitsuharu 'Micha' Tsumura, fue considerado el mejor restaurante del mundo
Nacional México ratifica su sexto lugar mundial como destino turístico en 2024, según ONU Turismo
México se mantuvo como el sexto país más visitado del mundo en 2024, con 45 millones de turistas internacionales, según datos de ONU Turismo
Internacional El mundo ante una cuenta regresiva cada vez más peligrosa
Donald Trump encara actualmente la que quizá sea la decisión más trascendental de su segundo mandato: ordenar o no un ataque contra las instalaciones nucleares iraníes
Internacional Cristina Fernández sale al balcón por primera vez desde que está en prisión domiciliaria
Cristina Fernández salió este jueves al balcón de su domicilio en Buenos Aires, luego de que la Justicia aclaró que sí podía hacerlo
Río Sonora continúa contaminado: CONAGUA
Foto de blog Alejandro Encinas

El río Sonora tiene concentraciones de metales por arriba de la norma permitida, por lo que se mantendrá la restricción en 250 kilómetros del afluente, así como en los pozos dentro de la zona, informó la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA).

De acuerdo con los datos obtenidos de laboratorio independiente certificado por la Entidad Mexicana de Acreditación AC, de las muestras tomadas los días 19 y 20 de agosto se determinó que existen concentraciones de arsénico, cadmio, cobre, cromo y mercurio en la parte media y baja de la cuenca.

Mediante un comunicado, el organismo refirió que esas concentraciones tienen picos que rebasan los límites máximos permisibles establecidos en la NOM-127-SSA1-1994.

Señaló que el aluminio, plomo, bario, fierro, manganeso y zinc se encuentran dentro de los límites de la NOM-127-SSA1-1994, en la parte media y baja de la cuenca del río Sonora, y el Potencial Hidrógeno (PH) se encuentra en niveles normales.

La CONAGUA advirtió que la calidad del agua superficial aún está afectada, principalmente por la presencia de los metales mencionados.

El organismo señaló que continuará con los análisis pertinentes y emitirá información de sus resultados hasta que el río recupere los niveles permisibles para su consumo en diversas actividades, y será entonces cuando levante la restricción en la zona.

Añadió que en el transcurso de las próximas horas, la CONAGUA publicará en su página www.conagua.gob.mx los resultados puntuales de los análisis.

Con información de Notimex.