Minuto a Minuto

Economía y Finanzas No se soluciona problema del gusano barrenador con cierre de frontera en EE.UU.: Consejo Nacional Agropecuario
El Consejo Nacional Agropecuario apuntó que resolver el problema del gusano barrenador en México "va a llevar tiempo"
Ciencia y Tecnología Luna de Ciervo: ¿a qué hora verla en México?
México será testigo de la 'Luna de Ciervo', que iluminará el cielo nocturno de este 10 de julio
Nacional Organizaciones lanzan consorcio para medir la pobreza tras extinción del Coneval
El Consorcio por la Medición y la Evidencia busca monitorear las mediciones de pobreza y las evaluaciones de la política social del Gobierno
Nacional Defensa y Marina revelan acuerdo de seguridad con el Comando Norte de EE.UU.
Las Fuerzas Armadas de México sostienen que "los desafíos que enfrentamos exigen una respuesta conjunta, coordinada y adaptada", en coordinación con EE.UU.
Entretenimiento Acusan al rapero Kanye West por agresión y tráfico sexual
El rapero estadounidense Kanye West fue denunciado por una de sus antiguas asistentes, identificada como Lauren Pisciotta
Revista Science publica ciudad donde surgió el SIDA
Foto de Internet

La revista Science publicó un trabajo de investigación que revela detalles históricos del VIH, virus que ha afectado a 75 millones de personas en el mundo.

Este estudio es de la autoría de un equipo dirigido por virólogos de Oxford y Lovania que incluye también a científicos españoles. Concluyeron que así como la reciente epidemia de ébola, el VIH fue un virus emergente procedente de los chimpancés en los años 20, lo que revela la importancia de comprender esos saltos entre especies y los factores de contagio entre los seres humanos.

Lograron determinar que la pandemia surgió en Kinshasa, capital de la República Democrática del Congo país que también se encuentra en el continente africano.

La propagación fue la “tormenta perfecta”, consideraron los científicos, pues el crecimiento de la población en esa región y la gran extensión de la red de ferrocarriles bajo la dominación colonial belga, el tráfico de trabajadoras sexuales sumado a la independencia del país incentivó al virus primero en África y después por todo el mundo.

Otro dato del estudio indica que los primeros casos de SIDA que registró la medicina ocurrieron en Estados Unidos por el año de 1981, y dos años después se descubrió su agente causal, el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH).

El salto del VIH de los primates a los humanos no es un fenómeno tan raro: ha ocurrido al menos 13 veces, indican los científicos.

La dispersión original del VIH ocurrió en Kinshasa hacia otros centros de población y 17 años más tarde a la ciudad vecina de Brazzaville, Lubumbashi y Mbuji-Mayi, lo que concuerda con los datos históricos de transporte y con los movimientos de emigrantes desde Kinshasa hacia las otras ciudades.

“Las conclusiones son robustas, aunque, desde luego, no extrapolables al ébola”, aseguró el biólogo español David Posada.

Con información de El País