Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología Expertos lamentan que no haya cambios para enfrentar crisis que vive el mundo por polución
Aseguran que a polución del aire causa múltiples enfermedades, entre ellas diabetes, cáncer de pulmón, problemas cardíacos y respiratorios
Internacional Autor del tiroteo de El Paso, Texas, no enfrentará la pena de muerte en la acusación local
Patrick Crusius se declaró culpable del ataque antimigrantes dirigido a mexicanos, donde mató a 23 personas en un Walmart de El Paso
Economía y Finanzas Bolsa mexicana gana 1%, en línea con mercados de EE.UU. y sube en 7 de 8 últimas sesiones
La BMV subió a 53 mil 203.26 unidades, en línea con los índices de Estados Unidos, en una jornada con cierres positivos a nivel mundial
Entretenimiento Museo de Florida presenta muestra que desafía las nociones tradicionales de la fotografía
La exposición 'Desenfoque / Obscuro / Distorsión: Fotografía y Percepción', estará disponible del 5 de abril al 24 de agosto
Nacional México suma mil 748 arrestos, incluso capos buscados por FBI, en operativo pactado con EE.UU.
La 'Operación Frontera Norte' de México ha registrado mil 748 detenciones, a una semana del límite para evitar los aranceles de Trump
Retiran 258 cuerpos del vuelo 17 de Malaysia Airlines
Foto de Reuters

En Ucrania, separatistas prorrusos permitieron a peritos de Países Bajos recoger los cuerpos del área donde se cayó el avión derribado de Malaysia Airlines el pasado jueves 17 de julio, así como la entrega de la caja negra a Malasia.

El primer ministro de Malasia, Najib Razak, anunció un acuerdo con los separatistas rusos para que peritos de los Países Bajos puedan sacar de la zona de desastre a los cuerpos de los pasajeros del fatídico vuelo. De la misma manera, el gobierno asiático recibirá la caja negra del avión en Donetsk, actual ciudad en disputa entre Kiev y rebeldes.

Por su parte, el gobierno de Ucrania a través del viceprimer ministro, Volodymr Groysman, afirmó que 282 cuerpos de las víctimas, así como 16 partes aún no identificadas, son trasladados en vagones refrigerantes hacia el poblado de Kharvir, zona no controlada por los rebeldes, desde el cual serán trasladados a Amsterdam para ser estudiados por foreneses holandeses.

A pesar de estos avances, el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, acusó que los separatistas prorrusos continúan bloqueando la investigación en la zona y llama a Vladimir Putin tener control sobre los rebeldes, sino quiere perder apoyo internacional.

Mientras Washington y la Unión Europea han propuesto incrementar sanciones contra Moscú al acusarlo de proveer a rebeldes de misiles de fabricación rusa, con los que presuntamente derribaron el avión malayo. El gobierno ruso ha negado las acusaciones.

Vladimir Putin exigió la entrada de investigadores internacionales a la región del desastre, pero acusó a Ucrania y “sus aliados occidentales” de convertir la tragedia en un medio para lograr sus fines políticos en la zona de conflicto.

Con información de New York Times