Minuto a Minuto

Nacional Ataque afuera de bar en Coyoacán deja dos jóvenes muertos
Un joven de 18 años y otro de 15 años murieron producto de un ataque afuera de un bar en Coyoacán
Internacional El laberinto demócrata: las claves del complejo proceso para sustituir a Biden
Las reglas del Partido Demócrata hacen prácticamente inviable reemplazar a Biden como candidato presidencial sin su consentimiento
Internacional Movilización histórica de los franceses en las urnas ante un probable vuelco político
Los franceses eligen en las legislativas a los 577 diputados que los representarán en la Asamblea Nacional en otras tantas circunscripciones uninominales
Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Reporta INEGI déficit en balanza comercial por 249 millones de dólares
Foto chihuahuaexpres.com.mx

México concluyó el primer semestre de 2014 con un déficit en la balanza comercial por 249 millones de dólares, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Sin embargo, dicha cifra resulta 87.7 por ciento menor al déficit que se registró en los primeros seis meses de 2013.

Si bien en el periodo las exportaciones mexicanas crecieron porcentualmente más que las importaciones, en términos de valor, éstas últimas superaron las ventas foráneas que hizo el país.

Así, las exportaciones totales crecieron 4.2 por ciento de enero a junio de este año respecto a igual lapso de 2013 y sumaron 192 mil 687.2 millones de dólares. Pero las importaciones totales llegaron a 192 mil 927.9 millones de dólares, aunque su incremento anual sólo fue de 3.2 por ciento, de acuerdo con las cifras del INEGI.

Se destaca que las exportaciones petroleras cayeron 6.7 por ciento durante el semestre, en contraste con el aumento de 19.3 por ciento de las exportaciones de otras industrias extractivas, como la minería, y de 9.7 por ciento de la industria automotriz.

En las importaciones semestrales las que más cayeron fueron también las de tipo petrolero, en particular bienes de consumo pues se redujeron 13.5 por ciento, mientras que los bienes intermedios no petroleros, es decir insumos para las diferentes industrias, aumentaron 6.5 por ciento.

Superávit en junio

El INEGI indica que en junio hubo superávit de la balanza comercial por 424 millones de dólares, pero fue menor al de 920 millones de dólares obtenido en igual mes del año pasado.

El valor de las exportaciones de mercancías fue de 33 mil 474 millones de dólares, la mayoría por exportaciones no petroleras, lo que implica un incremento anual de 7.7 por ciento.

El valor de las importaciones de mercancías alcanzó 33 mil 50 millones de dólares, es decir 9.6 por ciento de incremento anual, sobre todo por ascensos anuales de 9.6 por ciento en las no petroleras y de 9.4 por ciento en las petroleras.

Con información de La Jornada