Minuto a Minuto

Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Internacional ‘Beryl’ se intensifica a huracán categoría 3; no representa peligro para México
'Beryl' no representa peligro para México, pero se exhorta a la población mantenerse atento a recomendaciones que pueda emitir Protección Civil
Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
Renato Sales revela coordinación con PGJ en caso de doctora IMSS
Foto Reforma

La coordinación nacional antisecuestros trabaja en “estrecha vinculación” con la Procuraduría General de Justicia (PGJ) de Michoacán y el grupo táctico interinstitucional para encontrar y sancionar a los responsables del secuestro y tortura de una doctora del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en ese estado, señaló el titular del área antiplagios, Renato Sales Heredia.

“En este caso particular se ha generado una estrecha vinculación” (de la PGJ Michoacán) con la Coordinación Nacional Antisecuestros” y con el Grupo Táctico interinstitucional que integran la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Armada de México, las secretarías de Seguridad Pública estatal y federal, y la procuraduría, añadió Sales Heredia durante una rueda de prensa en la Quinta Grijalva, luego de una jornada de trabajo en Tabasco.

Una doctora del IMSS fue encontrada maniatada en Michoacán con otro mensaje de advertencia “siguen los demás ginecólogos que mataron a mi hijo”.

El funcionario destacó que en el combate al secuestro a la mayoría de las personas se les rescató con vida, pues hay un “muy bajo porcentaje de fallecidas”, luego del caso de la doctora que fue encontrada maniatada.

“Es fundamental en toda estrategia antisecuestro el respeto a la vida de la víctima. Primero hay que liberarla con vida, seguir la investigación, capturar a los secuestradores y sancionarlos con severidad”, señaló.

Reiteró que el número de secuestros va a la a baja en el país, al pasar de 130 en mayo a 111 en junio, lo que significa una disminución del 23%. Sin embargo, dijo que no hay que caer en triunfalismos ni echar las campañas al vuelo.

Mencionó que en el caso de Tabasco se está en la ruta correcta, al bajar de 14 en enero a siete en junio, una disminución superior al 50%.

Destacó que al estado se le está apoyando con infraestructura y otros instrumentos para el fortalecimiento de su unidad Antisecuestros.

En el caso de Tabasco, el gobernador Arturo Nuñez Jiménez señaló que el combate al secuestro “vamos en la ruta correcta”, pero aclaró que “no está resuelto el problema”. Destacó el apoyo federal a Tabasco, al estado en tecnología para investigación y capacitación en análisis e inteligencia.

Con información de El Universal