Minuto a Minuto

Sin Categoría Israel acusa a Hamás de “sabotear” las negociaciones de Doha
Una fuente israelí próxima a las negociaciones para el alto el fuego en Gaza que se celebran en Doha acusó a Hamás de "sabotear" las conversaciones"
Nacional American Society of Mexico (Amsoc) llama a México a atender “pendientes irritantes” para EE.UU. ante aranceles
Amsoc agregó que antes algunos de estos pendientes "se dejaban pasar", pero "hoy no, porque México es el socio más importante de EE.UU.".
Nacional SMN pronostica lluvias puntuales con descargas eléctricas en la Ciudad de México
Por la tarde, el clima será templado a cálido, con probabilidad de lluvias acompañadas de descargas eléctricas y caída de granizo
Internacional Gases, piedras y helicópteros: aumenta la tensión en redadas en el campo de California
Líderes sindicales denunciaron creciente violencia en redadas migratorias tras un operativo con heridos y cientos de detenidos en Glass House
Internacional ONG advierte sobre los “monstruos” que amenazan en internet a los menores en Latinoamérica
'Los Monstruos en Internet son Reales', lanzada en América Latina, busca brindar herramientas para prevenir y detectar amenazas digitales
Texas pide ayuda militar en la frontera
Foto de AP

Ante la crisis por el arribo de menores centroamericanos a Estados Unidos durante el último mes, el gobernador de Texas, Rick Perry anunció en conferencia de prensa que desplegará mil elementos de la Guardia Nacional para aumentar la seguridad en la frontera con México ante la falta de acción del Gobierno Federal. “No se puede hablar de seguridad nacional si no hay seguridad fronteriza”, dijo.

De acuerdo con datos del gobernador, estos niños solo representan “el 20 por ciento de aquellos que son detenidos cruzando ilegalmente la frontera”. Perry señaló que “mientras las fuerzas de seguridad se ven superadas en su tarea de ofrecer ayuda humanitaria, cárteles de la droga, traficantes de personas y criminales usan esta tragedia para su propio beneficio”.

El mandatario texano solicitó al congreso de su país recursos especiales por 3 mil 700 millones de dólares para aumentar el número de agentes fronterizos y para ampliar la capacidad de acogida y expulsión de los inmigrantes que ingresan ilegalmente; además, ha lanzado advertencias a las familias centroamericanas para que no envíen a sus hijos a Estados Unidos.

El estado de Texas ha recibido la mayoría de los 57 mil menores que han llegado solos de forma ílegal a Estados Unidos, para dejar atrás la violencia y la pobreza de su país.

Con información de Milenio