Minuto a Minuto

Nacional Matan en Tuxpan a Rubén Cruz, reconocido líder campesino
Rubén Cruz era integrante de la Confederación Nacional Campesina (CNC) y fundador del Comité Regional Campesino de la CNC en Álamo
Nacional Presentan en Sinaloa el programa “Escala MX” para negocios
El programa "Escala MX" se diseñó para acompañar a emprendedores desde que surge una idea de negocio hasta que logran consolidar y escalar su proyecto
Internacional Juez deniega retirar la moción para que los hermanos Menéndez reciban una nueva sentencia
El juez Michael Jesic denegó el retiro de la moción en contra de los Menéndez porque "no cree que la solicitud estuviera motivada por los vientos políticos"
Internacional Alcalde Nueva York anima a turistas a no privarse de viajes en helicóptero tras accidente
El alcalde NY asegura que ese tipo de vuelos no esenciales ayudan al "ecosistema de desarrollo económico" de la ciudad
Nacional Gobernadora Mara Lezama da banderazo al “Operativo de Seguridad Vacacional de Semana Santa 2025” en Quintana Roo
El “Operativo de Seguridad Vacacional de Semana Santa 2025” se extenderá en Quintana Roo hasta el domingo 20 de abril
Texas pide ayuda militar en la frontera
Foto de AP

Ante la crisis por el arribo de menores centroamericanos a Estados Unidos durante el último mes, el gobernador de Texas, Rick Perry anunció en conferencia de prensa que desplegará mil elementos de la Guardia Nacional para aumentar la seguridad en la frontera con México ante la falta de acción del Gobierno Federal. “No se puede hablar de seguridad nacional si no hay seguridad fronteriza”, dijo.

De acuerdo con datos del gobernador, estos niños solo representan “el 20 por ciento de aquellos que son detenidos cruzando ilegalmente la frontera”. Perry señaló que “mientras las fuerzas de seguridad se ven superadas en su tarea de ofrecer ayuda humanitaria, cárteles de la droga, traficantes de personas y criminales usan esta tragedia para su propio beneficio”.

El mandatario texano solicitó al congreso de su país recursos especiales por 3 mil 700 millones de dólares para aumentar el número de agentes fronterizos y para ampliar la capacidad de acogida y expulsión de los inmigrantes que ingresan ilegalmente; además, ha lanzado advertencias a las familias centroamericanas para que no envíen a sus hijos a Estados Unidos.

El estado de Texas ha recibido la mayoría de los 57 mil menores que han llegado solos de forma ílegal a Estados Unidos, para dejar atrás la violencia y la pobreza de su país.

Con información de Milenio