Minuto a Minuto

Nacional Huachicol fiscal, herencia impune
          Ese es el nivel del negocio ilícito que López Obrador dijo haber resuelto cuando en su gobierno, con complicidades oficiales y cercanas, alcanzó niveles nunca vistos y aun en la impunidad
Nacional Policía denuncia a mujer que lo insultó tras no pagar parquímetro en la Condesa
El policía que recibió insultos racistas en la colonia Hipódromo-Condesa presentó una denuncia ante la Fiscalía de la CDMX
Internacional EE.UU. enviará más armas a Ucrania ‘para que pueda defenderse’: Trump
“Tenemos que enviar más armas. Debemos hacerlo para que sean capaces de defenderse. Están siendo atacados muy duramente”, dijo Trump
Internacional Netanyahu nomina a Trump para el Premio Nobel de la Paz
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, nomina al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para el Premio Nobel de la Paz
Economía y Finanzas Reducción de la jornada laboral en México costaría más de 65 mil pesos por trabajador: Concanaco Servytur
La reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales se encuentra actualmente en discusión en el Congreso mexicano
Reconoce Rubido trabajos del Gobierno Federal por caso Ayotzinapa
Foto de archivo

El comisionado nacional de Seguridad, Monte Alejandro Rubido, afirmó que en la tarea de búsqueda de los normalistas de Ayotzinapa se han efectuado dos mil 720 patrullajes, y se han inspeccionado 456 puntos.

Durante una reunión de trabajo con legisladores de la Primera Comisión de la Permanente, indicó que inicialmente se efectuó la detención de los policías de Iguala y de Cocula, que estuvieron involucrados en la agresión y secuestro de los jóvenes normalistas.

Precisó que también fue el Gobierno de la República quien capturó a los autores intelectuales de los sucesos y a los líderes de la banda delincuencial autodenominada “Guerreros Unidos”.

Ante los legisladores aseveró que de igual manera se ha logrado la captura de aquellos que presuntamente recibieron de los policías municipales a los normalistas, y el jueves pasado todavía fue asegurado Felipe Rodríguez Salgado, a quien diversas declaraciones señalan como uno de los responsables directos de los hechos en Cocula.

En ese sentido, comentó que más allá de estas detenciones y de la acuciosa investigación ministerial, es de destacar las 38 reuniones que diversos servidores públicos del Gobierno Federal han tenido con los padres de familia, con estudiantes de la normal Raúl Isidro Burgos, con sus asesores jurídicos y con diversas organizaciones defensoras de derechos humanos.

El funcionario reiteró el esfuerzo realizado durante las tareas de búsqueda, en la que no ha quedado un solo señalamiento sin ser atendido, en la inmensa mayoría de los casos, de manera conjunta con representantes de los padres de familia.

Ante legisladores de distintos partidos políticos recordó que fue el Gobierno de la República, con el acompañamiento de forenses argentinos propuesto por los padres de familia de Ayotzinapa, quien trasladó a Innsbruck, Austria los restos óseos encontrados en el Río San Juan para ser sometidos a las pruebas de ADN mitocondrial más avanzadas que existen.

Con información de Notimex.