Minuto a Minuto

Nacional Recorren Claudia Sheinbaum y Mara Lezama el Nuevo Hospital General de Felipe Carrillo Puerto
La gobernadora Mara Lezama destacó que este gobierno humanista con corazón feminista agradece todo el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum
Internacional Trump, cinco meses después: promesas rotas, tensiones crecientes y una geopolítica fuera de control
La conclusión es clara y preocupante: Trump ha regresado al poder en un mundo más incierto, polarizado y peligroso que el que dejó en 2021
Nacional Sheinbaum visita a damnificados por huracán “Erick” en Oaxaca
Claudia Sheinbaum viajó en un avión militar hasta Puerto Escondido y de ahí se trasladó en helicóptero a las comunidades afectadas por el paso del huracán "Erick".
Entretenimiento Rapero Fat Joe enfrenta demanda por 20 millones de dólares de exempleado
Fat Joe es demandado por explotación laboral, fraude financiero, manipulación sexual, intimidación violenta y coerción psicológica
Internacional La Fiscalía colombiana imputa a cuarto implicado en atentado contra senador Uribe Turbay
William González Cruz, alias 'El Hermano', enfrenta cargos por tentativa de homicidio, tráfico y otros delitos relacionados con el ataque a Uribe Turbay
¿Qué tan sano es comer carne?
Foto de Internet

​Los encabezados dicen que una dieta alta en carne roja y embutidos incrementa el riesgo de presentar enfermedades cardiovasculares y cáncer, pero ¿qué tan ciertos son? ¿En qué afecta realmente el consumo de carne roja?

Es necesario primero definir de qué hablamos cuando decimos “carne roja”. Este término incluye la carne de res, cerdo y cordero, y recibe este nombre por su color oscuro, resultado de mayores niveles de hemoglobina, hierro y otras proteínas. Por otro lado, algunos embutidos son el tocino, salchichas, salami y jamón.

Uno de los riesgos de los que advierten al comer carne roja es el alto contenido calórico y grasa saturada. Aunque la carne roja es fuente de proteínas y nutrientes como el hierro y la vitamina B12, también es cierto que el tocino y las salchichas contienen alrededor de 16 veces más grasas saturada por gramo que el tofu. Ahora que, si se compara con el queso, este tiene, gramo por gramo, más grasa saturada que las hamburguesas.

El investigador Walter Willet, de la Escuela de Harvard de Salud Pública, afirma que el consumo de altos niveles de carne roja está asociado a un riesgo más alto de mortalidad total, por enfermedades cardiovasculares y por cáncer. En sus estudios señala que comer alrededor de 85 gramos de carne roja al día eleva en 13 por ciento el riesgo de mortalidad, que se incrementa hasta 20 por ciento si se trata de embutidos.

Sin embargo, el equipo del Centro Europeo de Investigación Prospectiva en Cáncer y Nutrición, al seguir a medio millón de personas en 10 países por más de 12 años, encontraron que comer porciones moderadas de carne roja no tenía efecto en las tasas de mortalidad y, de hecho, las más bajas se encontraron en quienes comían al menos 80 gramos de este alimento por día.

Había un riesgo pequeño entre aquellos que comían más de 160 gramos, pero era aún más alto en quienes no comían carne roja. Esto llevó a la conclusión de que “un bajo -pero no cero- consumo de carne puede ser benéfico para la salud. Es entendible porque la carne es una fuente importante de nutrientes, como proteínas, hierro, zinc, varias vitaminas B así como vitamina A y ácidos grasos esenciales”.

El problema es con los embutidos. Más de 40 gramos diarios de tocino, jamón, salami o cualquier otro tiene un efecto negativo en la salud y las muertes por enfermedades del corazón y cáncer vuelven a subir hasta un 20 por ciento.

Resumiendo, y si los estudios tienen la razón, alguien que come un sándwich de tocino al día se esperaría que viviera dos años menos que alguien que no lo hace. Como perder una hora de su vida por cada sándwich de tocino que se come. Poniéndolo en contexto, cada 20 cigarros que alguien se fuma reduce en aproximadamente 5 horas su vida.

Con información de BBC