Minuto a Minuto

Entretenimiento Martha Higareda anuncia su primer embarazo
Previo a la noticia, Higareda tuvo que someterse a una cirugía debido a irregularidades uterinas que le impedían concebir un embarazo
Deportes Jugadoras mexicanas creen que partidos amistosos ayudarán al ‘Tri’ a crecer
"Contentas por enfrentar a un rival como Colombia. Serán partidos complicados, que nos ayudan a seguir mejorando" comentan las jugadoras
Internacional El Supremo da vía libre al Gobierno de Trump para deportar migrantes a terceros países
El Tribunal Supremo permitió al Gobierno de Donald Trump reanudar las expulsiones de inmigrantes a países como Sudán del Sur y El Salvador
Internacional Trump viaja a la cumbre de la OTAN con el objetivo de que los socios gasten más
La OTAN habría organizado la cita en La Haya buscando que Trump quede satisfecho con el compromiso de gasto de los países miembros
Economía y Finanzas Aeroméxico abrirá ruta directa CDMX-Puerto Rico en alianza con Delta
La venta de boletos ya se encuentra disponible a través de los sitios web de Aeroméxico y Delta
Putin y Merkel discrepan por Ucrania
Foto de Newsweek

Rusia y Alemania se enfrentaron desde lados opuestos del mundo a causa del conflicto en Ucrania: el presidente Vladimir Putin advirtió que Moscú no aceptará la derrota de los rebeldes pro rusos, mientras que la canciller Angela Merkel acusó al Kremlin de socavar la paz en Europa.

Sin embargo, a pesar las incisivas declaraciones, los ministros del exterior de la Unión Europea se abstuvieron de reforzar las sanciones contra Moscú y expresaron apoyo a la tregua concertada para el este de Ucrania, no obstante que se encuentra estancada y se ha visto minada por la continuación de las hostilidades.

Cuando menos 10 personas perdieron la vida y 17 resultaron heridas en las más recientes acciones del conflicto, dijeron el lunes autoridades.

En entrevista con la televisora alemana ARD, Putin dijo el domingo en la noche que todavía cree que los esfuerzos de paz pueden llegar a buen puerto en el este de Ucrania, donde los rebeldes pro rusos y los soldados de Kiev escenifican una lucha que ha dejado más de 4 mil muertos.

Merkel, la canciller alemana, emitió sus declaraciones el lunes en Sidney, al término de la cumbre del G20, de la que Putin se marchó a toda prisa apenas concluida la reunión y en la que recibió la desaprobación de los gobernantes occidentales.

En declaraciones rotundas, Merkel dijo que la anexión de Crimea por parte de Rusia incrementó el peligro de nuevos conflictos en Europa.

“¿Quién habría pensado eso, 25 años después de la caída del Muro de Berlín, después del fin de la Guerra Fría y del fin de la separación del mundo en dos bloques, que algo como esto hubiera ocurrido en el centro de Europa?”, dijo Merkel.

“No deben ser aceptadas las antiguas formas de pensar en esferas de influencia, que menosprecian la ley internacional”, agregó.

La gobernante alemana advirtió que los conflictos regionales como el que ocurre en el este de Ucrania “pueden convertirse muy rápidamente en conflagraciones mayores”.

“No es sólo Ucrania. Es Moldavia, Georgia, si esto continúa… uno tiene que preguntarse sobre Serbia, sobre los países en los Balcanes”, afirmó Merkel.

La canciller alemana insistió en que las sanciones que la Unión Europea y Estados Unidos impusieron a Rusia continuarán vigentes “tanto como sea necesario”.

En Bruselas, los ministros del exterior de la UE expresaron apoyo al alto el fuego que rige desde septiembre y que ha registrado numerosas infracciones en Ucrania, exigieron la salida de los combatientes extranjeros y propusieron una mayor vigilancia para la frontera entre Rusia y Ucrania.

La jefa de la política exterior de la UE, Federica Mogherini, dijo que en las próximas dos semanas se decidirán otras sanciones dirigidas contra los líderes separatistas.

Con información de AP