Minuto a Minuto

Nacional Se entrega presunto feminicida de la niña Génesis en Puebla
Autoridades de Puebla informaron que se entregó un hombre identificado como Luis Ángel "N", presunto feminicida de la niña Génesis
Nacional Enfrentamiento en Escuinapa, Sinaloa, deja 5 muertos
Un enfrentamiento entre civiles armados en Escuinapa dejó cinco personas muertas y dos más detenidas
Internacional Nepal elevará la tarifa para escalar el Everest a 15 mil dólares
A partir del 1 de septiembre de 2025, el permiso para que extranjeros escalen el Everest en primavera aumentará de 11 mil a 15 mil dólares por persona
Internacional Rey Carlos III felicita a Trump y destaca la “relación especial” entre Reino Unido y EE.UU.
La llegada de Trump a la Presidencia podría impulsar una visita de Estado de Carlos III y Camila a Estados Unidos próximamente
Internacional Trump promete rebautizar el Golfo de México y “retomar” el Canal de Panamá
"Dentro de poco, vamos a cambiar el nombre del Golfo de México a 'Golfo de América'", detalló Trump en su discurso de investidura
Publica Gaceta Oficial proyecto Viaducto Vehicular Santa Fe-Periférico
Foto de Noticias Terra

Con la finalidad de mejorar la movilidad y dar viabilidad al Tren México-Toluca, el Gobierno del Distrito Federal (GDF) deberá construir el Viaducto Vehicular Santa Fe-Periférico hasta en triple nivel.

De acuerdo con lo establecido en el convenio de coordinación entre la federación y el GDF para construir “El Proyecto Ferroviario” y “Viaducto Vehicular” la obra podrá ser con recursos propios, inversión público-privada o mediante una concesión.

La obra que pretende mejorar la vialidad de la zona de Santa Fe, consiste en una vía elevada en triple nivel, que comparte estructura con el tren, y doble nivel, iniciando en Periférico sobre Camino Real a Toluca, continuando sobre Camino a Santa Fe y luego por la Avenida Vasco de Quiroga, hasta Avenida Tamaulipas.

El documento publicado en la Gaceta Oficial del DF precisa se debe construir el “Tren Interurbano de Pasajeros Toluca-Valle de México” de doble vía, con estación en Santa Fe, y una terminal en Metro Observatorio.

El objetivo es agilizar la circulación a lo largo de todo el recorrido, para eliminar los congestionamientos que se producen en la Carretera México-Toluca; Antonio Dovalí Jaimes; Roberto Medellín; Javier Barros Sierra; Escuadrón 201; Sur 122 y calle Canario, en las Delegaciones Cuajimalpa y Álvaro Obregón.

Por falta de espacio o para no alterar la función de las seis estaciones del tres, los tramos deben ser elevados hasta de 30 metros por encima del suelo.

La obra estará a cargo de la empresa española OHL y La Peninsular y costará 38 mil millones de pesos en su primera etapa.

Con información de Reforma