Minuto a Minuto

Internacional “¿Busca Israel un cambio de régimen en Irán?”, el análisis de Daniel Zovatto
El analista Daniel Zovatto afirmó que el ataque de Israel parece tener una ambición más profunda: debilitar al régimen de Teherán
Internacional Autoridades evacúan el Capitolio de Texas tras amenaza “creíble” a legisladores
El Departamento de Seguridad Pública de Texas decidió evacuar el Capitolio estatal y sus alrededores "por un exceso de precaución"
Internacional EE.UU. considera ampliar el veto migratorio a otros 36 países, según el Washington Post
EE.UU. considera ampliar el veto migratorio a otros 36 países, la mayoría africanos, si no alcanzan una serie de requisitos en 60 días
Internacional Miles de vecinos de Donald Trump van a su casa en Mar-a-Lago a gritarle “no Kings”
Los manifestantes llegaron sin problemas a unos metros de Mar-a-Lago, la residencia privada de Trump en Florida
Nacional ”Hay que decirle un no rotundo a las adicciones y luchar por la paz”: Rubén Rocha
Rubén Rocha, gobernador de Sinaloa, encabezó el arranque en dicha entidad de la segunda Jornada Nacional por la Paz y contra las Adicciones
Proyectarán “Los maestros cantores de Nüremberg” en Auditorio Nacional
Foto de Internet

Después de ocho años, la ópera “Los maestros cantores de Nüremberg”, de Richard Wagner (1813-1883) se presentará en el Metropolitan Opera de Nueva York y será proyectada en el Auditorio Nacional el próximo 13 de diciembre.

La producción, fiel a las instrucciones de su autor, estará a cargo de Otto Schenk, con diseño de Günther Schneider-Siemssen, quien al escenario llevará casas con techos de dos aguas, calles serpenteantes y hasta un festival con abundante cerveza y pretzels.

El maestro James Levine será el encargado de dirigir la única ópera con ribetes cómicos en el repertorio del compositor alemán, de acuerdo con información proporcionada por el recinto.

Esta presentación en el Met de Nueva York es todo un acontecimiento, pues a la vez que constituye un índice del arte y la idiosincrasia alemana imperante a mediados del siglo XVI, la obra es un logro excepcional para cantantes y músicos, puesto que exige un esfuerzo y una entrega inusual durante sus casi seis horas de duración.

El elenco será encabezado por el bajo-barítono danés Johan Reuter en el papel de Sachs; el tenor sudafricano Johan Botha prestará su voz y presencia en el escenario al impasible Walther, y la soprano alemana Annette Dasch encarnará a Eva.

Esta será la última transmisión del año de la temporada 2014-2015 del programa “En vivo desde el Met de Nueva York”, el cual continuará a partir de la segunda semana de enero y proyectará siete óperas más en cinco funciones.

El programa del próximo año estará compuesto por “La viuda alegre” (17 de enero), “Los cuentos de Hoffmann” (31 de enero), el programa doble “Iolanta” y “El castillo de Barbazul” (14 de febrero), “La Dama del Lago” (14 de marzo) y el programa doble “Payasos” y “Cavalleria Rusticana” (25 de abril).

Con información de Notimex