Minuto a Minuto

Nacional ONG niegan “disminución efectiva” de feminicidios en México, un país “militarizado”
La ONG indica que da día son asesinadas 10 mujeres y de esos crímenes solo 25% se investigan como feminicidios
Nacional Así fue el despliegue del Plan DN-III-E durante el huracán “Erick”
La Secretaría de la Defensa Nacional detalló la aplicación del Plan DN-III-E durante la emergencia por el huracán "Erick"
Internacional Suspenden vuelos desde EE.UU. a Medio Oriente por escalada entre Israel e Irán
United Airlines y American Airlines anunciaron la suspensión de vuelos directos desde EE.UU. a Medio Oriente debido a la escalada entre Israel e Irán
Internacional España expresa su gratitud a México por acoger exiliados de la guerra civil
España subrayó que México dio en la guerra civil "un ejemplo" que los demócratas deben recordar en la actualidad
Internacional “Muchos inocentes mueren”: León XIV urge a evitar “a toda costa” las guerras
León XIV calificó de "muy preocupante" el actual panorama internacional, en donde urgió a evitar "a toda costa" las guerras
Propondrán modelo educativo “Erasmus”  en la Cumbre Iberoamericana de Veracruz
Foto de Hablamos de Europa

En la Cumbre Iberoamericana de Veracruz, México, se impulsará la plataforma de estándares académicos de la Gran Alianza por la Movilidad Académica, lo que se conoce como el “Erasmus iberoamericano” para estudiantes universitarios.

En rueda de prensa para presentar los temas de la cumbre que los días 8 y 9 de diciembre se realizará en Veracruz, la secretaria general iberoamericana, Rebeca Grynspan destacó que hay tres proyectos educativos importantes para la cooperación iberoamericana.

Explicó que del conocido como “Erasmus iberoamericano” (por su similitud con el Erasmus de la Unión Europea) se trata de presentar “una plataforma en la que se cuelguen las diferentes iniciativas y establecer los estándares académicos”, como por ejemplo las certificaciones y otros.

Recordó que ya existen varias iniciativas como las reuniones de rectores de universidades iberoamericanas y el proyecto Universia del Banco Santander para este tipo de intercambio, a las que se quiere ofrecer esa plataforma para articular el programa.

Grynspan recalcó que la intención es que esta plataforma comience operaciones en 2015 y que para 2020 sumen un total de 200 mil estudiantes movilizados, que “es una meta ambiciosa pero que es posible alcanzar, depende del esfuerzo que se haga”.

Aclaró que esta cumbre no va a fijar cifras económicas que deben dar los gobiernos, ni las universidades ni las empresas, sino que se presentará la plataforma para llamar a las aportaciones conforme el interés que tengan.

Aseguró que algunos gobiernos han mostrado interés en colocar a sus universidades como parte de esta red, y que hay confianza en que “el financiamiento será público y privado”.

Expuso que en Foro Empresarial Iberoamericano se llamará a los empresarios a sumarse a esta plataforma mediante la concesión de becas.

Dijo que la valoración del costo de la ayuda que necesita un estudiante para hacer una estancia en una universidad de otro país iberoamericano es de entre tres mil y cuatro mil dólares, y que en muchos casos necesitarán la ayuda familiar para completar.

La titular de la SEGIB abundó que otros programas educativos a lanzarse en Veracruz serán el conocido como “Paulo Freire” de movilidad de profesores, enfocado en su mejoramiento, y un tercer programa sobre alfabetización.

Subrayó que en materia cultural destacará el impulso de la Gran Agenda Digital para Iberoamérica, en lo que ya trabajan México, España, Brasil y Argentina, en la digitalización de productos culturales.

De los programas de innovación se planteará la movilidad de universitarios para la formación en empresas, principalmente las multilatinas, mediante las prácticas.

Agregó que el otro programa a impulsarse en Veracruz es la Tarjeta Joven para la obtención de prerrogativas en servicios y productos de algunos países.

Con información de Notimex.