Minuto a Minuto

Economía y Finanzas Murió el empresario Roberto Servitje, cofundador de Grupo Bimbo
El empresario Roberto Servitje, uno de los fundadores de Grupo Bimbo, murió este jueves 17 de julio de 2025
Nacional ¿A partir de cuándo aumentará el precio de la visa americana?
Autoridades de EE.UU. informaron un aumento en el precio de la visa americana, que aplicará para turistas, estudiantes y académicos, entre otros
Nacional Sheinbaum afirma que Fiscalía debe aclarar implicación de Adán Augusto López en Caso Bermúdez Requena
La presidenta Sheinbaum dijo que deben existir pruebas para afirmar que Adán Augusto López está implicado en Caso Bermúdez Requena
Entretenimiento ¿Quién fue Connie Francis? Muere la cantante del hit ‘Pretty Little Baby’
La cantante estadounidense Connie Francis murió a los 87 años de edad. Uno de sus más grandes éxitos fue 'Pretty little baby'
Nacional “No tiene nada de malo”: Sheinbaum sobre visita de Manuel Bartlett a Palacio Nacional
La presidenta Sheinbaum confirmó que el extitular de la CFE, Manuel Bartlett, visitó Palacio Nacional para visitar a una persona
Problema de niños migrantes, prioridad para el INM
Foto de acnur.org

El Instituto Nacional de Migración (INM) asegura que el problema de los niños migrantes en nuestro país está controlado.

Durante los primeros siete meses de 2014, el organismo dependiente de la Secretaría de Gobernación repatrió alrededor de 8 mil 666 niños, de los cuales 6 mil 919 viajaban solos. La cifra repuntó durante el mes de marzo, cuando mil 753 menores fueron enviados a sus países de origen.

Una de las prioridades del INM ha sido resolver la situación migratoria de estos niños para que permanezcan el menor tiempo posible en las estaciones migratorias, comentó Ana María del Carmen, oficial de Protección de la Infancia del instituto.

Por su parte Mercedes del Carmen Guillen Vicente, subsecretaria de Población, Migración y Asuntos religiosos de la SEGOB indicó que hay una baja sensible y aseguró que el problema en nuestro país es independiente a la crisis que tiene Estados Unidos.

Pese a estos esfuerzos, el flujo migratorio sigue por México y miles de niños van camino hacia Estados Unidos con documentos falsos; adicionalmente los traficantes de personas han propiciado la desinformación y aprovecharse del flujo irregular.

Con información de Noticieros Televisa