Minuto a Minuto

Nacional Detienen a encargado de funeraria en Ciudad Juárez, Chihuahua, ligado a mal manejo de cadáveres
Autoridades de Chihuahua anunciaron la detención de Miguel Ángel "N", encargado de la funeraria Del Carmen, en Ciudad Juárez
Nacional Sheinbaum ofrece proteger derechos de actores de doblaje afectados por la inteligencia artificial
La presidenta Claudia Sheinbaum apuntó que los actores de doblaje se reunirán con funcionarios del Gobierno federal
Nacional Abatan al ’30’, señalado como operador financiero del Cártel de Sinaloa
Jesús Norberto "N", alias 'El 30', fue abatido por fuerzas federales el fin de semana en una sindicatura de Culiacán, Sinaloa
Nacional Reabren autopista México-Pachuca tras volcadura de pipa
Luego de más de ocho horas fue reabierta la circulación en la autopista México-Pachuca tras la volcadura de una pipa con combustible
Nacional Monzón mexicano y otros fenómenos dejarán fuertes lluvias en estas entidades hoy 14 de julio
El Meteorológico Nacional informó que este lunes 14 de julio de 2025 habrá fuertes lluvias en estos estados
Premio Nobel de Física para inventores del LED
AFP

La Real Academia de las Ciencias de Suecia concedió hoy el Premio Nobel de Física 2014 a los japoneses Isamu Akasaki, Hiroshi Amano, y al estadounidense Shuji Nakamur, de origen japonés por haber inventado el LED, una nueva fuente de luz.

Premio Nobel de Física para inventores del LED - nobeltui

La organización de los Premios Nobel dio a conocer que este año se otorgó por haber inventado una nueva fuente de luz, amigable al medio ambiente, de alta eficiencia energética: el diodo emisor de luz (LED) azul.

El premio fue concedido porque las luces Led han sustituido todas las tecnologías anteriores, se encuentran en multitud de dispositivos que se usan actualmente, desde los flashes de las cámaras hasta las pantallas de los smartphones o las señales de tráfico.

Aseguró que en el espíritu de Alfred Nobel, el premio recompensa un invento que es de alto beneficio para la humanidad.

“Con el advenimiento de las lámparas LED ahora tenemos alternativas más duraderas y más eficientes”, sostuvo.

Los científicos fueron galardonados por su trabajo en la “invención de la luz azul eficiente emisora de diodos, que ha permitido fuentes de luz blanca brillantes y que ahorran energía”.

El récord más reciente de un LED es de 300 lumen por watt, que equivale a 16 focos y a casi a 70 lámparas fluorescentes. En duración, un led alcanza alrededor de 100 mil horas, un foco incandescente mil horas y un foco fluorescente diez mil horas.

Premio Nobel de Física para inventores del LED - nobel2

La organización expuso que cuando Akasaki, Amano y Nakamura produjeron brillantes haces de luz azul de sus semiconductores a principios de 1990, provocaron una transformación fundamental de la tecnología de iluminación.

Añadió que diodos rojos y verdes habían estado alrededor durante mucho tiempo, pero sin luz azul, las lámparas blancas no podían ser creadas.

Aseguró que a pesar de considerables esfuerzos, tanto en la comunidad científica y en la industria, el LED azul había sido un desafío por tres décadas.

Premio Nobel de Física para inventores del LED - nobelfisica

Akasaki trabaja en Meijo University y en Nagoya University, mientras Amano se desempeña en Nagoya University, ambos en Japón, y Nakamura, nacido en Japón, presta sus servicios para la University of California, Estados Unidos.

Los ganadores recibirán el próximo 10 de diciembre una medalla de oro, un diploma y un cheque por ocho millones de coronas suecas (1.3 millones de dólares), cantidad que se reparte si hay más de un ganador en la misma categoría.

Con información de Notimex