Minuto a Minuto

Nacional Muere hombre a bordo del Metrobús CDMX, ¿qué fue lo que pasó?
Un hombre murió este viernes 20 de junio a bordo de una unidad del Metrobús de la Ciudad de México; esto es lo que se sabe
Nacional Marina lleva agua y despensas a Oaxaca tras impacto de ‘Erick’
La Semar habilitó tres Centros de Acopio en la CDMX para la recepción de víveres en favor de los damnificados por el huracán 'Erick'
Internacional Sentencian en EE.UU. a 35 años de cárcel al ‘Hummer’, integrante de Los Zetas
Jaime González Durán, el 'Hummer', fue sentenciado por conspiración para manufacturar y distribuir grandes cantidades de cocaína y mariguana
Nacional Exabogada de ‘el Chapo’ recibe constancia como jueza electa en Chihuahua
Silvia Delgado, exabogada de 'el Chapo', recibió la constancia de mayoría que acredita su elección como jueza penal del Distrito 5 en Chihuahua
Nacional Detienen a ‘la Reina del Sur’, objetivo prioritario de Puebla
Investigaciones apuntan a que 'la Reina del Sur' está vinculada a un grupo de la delincuencia organizada que opera en la ciudad de Puebla
¿Por qué entre más se rasca, más comezón le da?
Foto de Internet

¿Recuerda la frase de que rascarse cuando da comezón, solo la empeora? Pues por experiencia sabemos que es cierto. En especial cuando nos pica un mosco, rascarse puede ser algo muy gratificante, pero con el paso del tiempo se vuelve doloroso y la comezón continúa más intensamente.

Según la Escuela de Medicina de la Universidad de Washington esto se debe a que mientras la médula espinal detecta dolor en donde está la comezón, el cerebro sigue liberando serotonina, la cual envía la señal que debe rascarse.

Tal vez para nosotros no es algo grave la comezón intensa porque solo nos pasa de vez en cuando, sin embargo, hay muchas personas que sufren picazón crónica, que buscan una salida a este mal y eliminar el “ciclo de la comezón”.

La primera idea que dan los científicos es inhibir la producción de serotonina, sin embargo esta también es responsable de su estado de ánimo, el crecimiento y metabolismo óseo; por lo que si se realiza la propuesta, la persona sometida al tratamiento sufriría efectos secundarios en su cuerpo.

Con información de Muy Interesante.