Minuto a Minuto

Deportes Colapinto: “No acabamos donde queríamos, pero contento con la progresión del fin de semana”
"Creo que el coche tenía buen ritmo hoy; y tenemos que entender qué podemos hacer mejor la próxima vez", dijo Colapinto
Nacional “Dalila” pierde intensidad y se aleja de las costas del Pacífico mexicano
En su paso por las costas mexicanas, "Dalila" ha dejado daños en la infraestructura, como restaurantes y techos de edificios colapsados, árboles caídos, calles inundadas y deslaves en avenidas principales del puerto de Acapulco, Guerrero
Internacional Israel atacó la inteligencia, Guardia Revolucionaria y Ejército en Teherán
Israel comenzó a bombardear Irán en la madrugada del viernes señalando los avances en el programa nuclear de la república islámica y la amenaza que supone para el país su manufactura de misiles balísticos
Deportes La Cup Series sellará el gusto por la NASCAR en México: Daniel Suárez
La carrera denominada de NASCAR Cup Series denominada 'Viva México 250' es la primera de este serial, con más de 70 años de historia, que se realiza fuera de Estados Unidos
Internacional Irán confirma 224 muertes y más de un millar de heridos por ataques israelíes
Los ataques de Israel sobre Irán prosiguieron este domingo y alcanzaron la sede del Ministerio de Exteriores, del Comando de la Policía capitalina y varias zonas residenciales en Teherán, la capital
¿Por qué aparecen las ojeras?
Foto de Archivo

Esas manchas que aparecen alrededor de nuestros ojos porque no dormimos bien o estamos cansados, y que comúnmente son conocidas como ojeras, se conocen de forma médica como hipercromía idiopática del anillo orbitatorio.

Se deben a la dilatación de los vasos sanguíneos que se encuentran cerca de los parpados, además de la producción y acumulación en exceso de melanina en esta región.

La piel de esta zona es tan sensible que con el paso de los años se vuelve más delgada y traslúcida, lo que logra que las ojeras sean más prominentes al paso del tiempo.

Aunque cualquiera es propenso a tener ojeras, hay factores que favorecen su aparición. La doctora Andrea Pinho, especialista en medicina estética y fotónica, destaca cuatro.

1. Herencia: Si, aunque no lo crea, si usted tiene ojeras es muy probable que sus hijos también las desarrollen.

2. Raza: Las personas de raza mediterránea o latina producen mayor cantidad de melanina que se acumula alrededor de los párpados, lo que favorece a la aparición de estas manchas que hacen los ojos luzcan cansados.

3. Desvelarse: La coloración azulada o verdosa de las ojeras se producen por la dilatación de los vasos sanguíneos que son más notorios cuando se duerme poco o se desvela.

4. Enfermedades: Alergias, eccemas o conjuntivitis inflaman la zona, lo que dilata los vasos sanguíneos y la acumulación de melanina.

Sin embargo es posible reducir la intensidad de las ojeras y mejorar su aspecto gracias a tratamientos láser tonin que trabaja en la acumulación de la melanina.

Este tratamiento se realiza en sesiones semanales de poca duración que no generan efectos secundarios. Se necesitan entre 8 y 9 sesiones aproximadamente para mejorar el aspecto de las ojeras. Estas sesiones suelen ser complementadas con hidratantes, tópicos o inyectados, que permiten restaurar y descongestionar la piel, lo que le da un aspecto radiante y jovial.

Entre otras técnicas están los peelings con Ácido Retinoico que blanquea la zona, además de que remueve las células muertas por medio de la abrasión. Otra es la carboxiterapia que es ideal para combatir las ojeras pues aumenta los niveles de oxígeno en los tejidos mediante un intercambio de dióxido de carbono que rejuvenece la piel.

Cualquiera de estos tratamientos es efectivo para eliminar o reducir las ojeras siempre y cuando se lleve a cabo por expertos con equipo especializado.

Con información de Globovisión.