Minuto a Minuto

Internacional Carteristas sacan partido a la muerte del papa Francisco
Autoridades italianas han detenido a ocho personas, presuntos carteristas, durante la capilla ardiente del papa Francisco
Nacional Detienen a Damazo “N”, exentrenador de gimnasia señalado por abusos sexuales en Nuevo León
La Fiscalía de Nuevo León detuvo al exentrenador Damazo "N", señalado por al menos 16 gimnastas de abusos sexuales
Internacional Unas 250 mil personas despidieron al papa Francisco en la basílica de San Pedro
Con largas filas, concluyó la capilla ardiente del papa Francisco instalada en la basílica de San Pedro durante tres días
Nacional “¡Basta de muerte y violencia!”: Diócesis de Culiacán tras hallazgo de cuerpos afuera de iglesia
La Diócesis de Culiacán condenó que dos cuerpos fueran abandonados en un auto en el estacionamiento de la Iglesia de La Lomita
Internacional “Estoy haciendo justo lo que prometí”: Trump sobre sus primeros 100 días en el poder
Trump aseguró en una entrevista que ha tenido "una presidencia muy exitosa" en sus primeros 100 días en la Casa Blanca
Población de la UE crece 1.7 millones en 2013

La población de la Unión Europea (UE) aumentó en 1.7 millón de personas en 2013, hasta un total de 507.4 millones en enero pasado, de acuerdo con los datos difundidos hoy aquí por la oficina estadística comunitaria, Eurostat.

Comparado con 1960, los Veintiocho cuentan en la actualidad con unos cien millones más de habitantes.

El incrementó en el último año se debió, principalmente, a la inmigración neta de 700 mil extranjeros, correspondiente a la diferencia entre el número de ciudadanos de un tercero país que se asientan en la UE y aquellos que vuelven a sus países de origen.

El crecimiento natural -la diferencia entre los nacimientos y los fallecimientos- fue responsable de 80 mil nuevos europeos y los otros 920 millones del aumento corresponden a ajustes estadísticos, explicó Eurostat.

Los crecimientos más fuertes resultantes de la inmigración neta se observaron en Luxemburgo (19 por mil habitantes), Malta (7.6 por mil), Suecia (6.8 por mil) y Austria (6.5 por mil).

En contraste, Chipre registró una tasa de migración negativa (-13.9 por mil), así como Letonia (-7.1 por mil), Lituania (-5.7 por mil), Irlanda (-5.6 por mil), España (-5.5 por mil) y Grecia (-4.7 por mil).

Entre enero de 2013 y el mismo mes de 2014, el número de nacimientos registrados en la UE fue de 5.1 millones, una media de 10 por cada mil habitantes, y el de fallecimientos de cinco millones.

Las mayores tasas de natalidad se registraron en Irlanda (15 por mil), Francia (12.3 por mil), y Reino Unido (12.2 por mil), mientras que las más bajas se observaron en Portugal (7.9 por mil), y Alemania, Grecia e Italia (8.5 por mil en todos los casos).

En cuanto a la mortalidad, las tasas más elevadas fueron las de Bulgaria (14.4 por mil), Letonia (14.3 por mil) y Lituania (14 por mil), y las más moderadas de Chipre (6.0 por mil), Irlanda (6.5 por mil), Luxemburgo (7.0 por mil), Malta (7.6 por mil) y España (8.3 por mil).

Con información de Notimex