Minuto a Minuto

Nacional Muere el alcalde electo de Banderilla, Veracruz
De acuerdo con reportes, el alcalde electo de Banderilla circulaba a bordo de un vehículo sobre la avenida Lázaro Cárdenas de Xalapa, cuando presuntamente sufrió un infarto
Internacional Trump ratifica la primera gran legislación sobre criptomonedas en EE.UU.
La nueva norma crea un régimen “claro y simple” para las criptomonedas estables respaldadas por activos como el dólar
Nacional México pide revisar el multilateralismo y reformar la ONU para enfrentar nuevos desafíos
De la Fuente encabezó el Diálogo Local Multiactor en CDMX, organizado por la ONU y México para construir el Marco de Cooperación 2026–2031
Nacional Incertidumbre arancelaria ya provoca “inflación de alimentos” en México, advierte la ONU
El presidente del FIDA advirtió que la guerra comercial agrava la inflación alimentaria, afectando el café y el cacao en México
Nacional Necesario fortalecer espacios de comunicación para contar con medios estatales profesionales: Noroña
Fernández Noroña, como diputado federal, votó a favor de la desaparición de Notimex, agencia de noticias del Estado mexicano
Piden incluir a niños con discapacidad en ley de protección infantil
internet

La Comisión de Derechos Humanos de la Asamblea Legislativa exhortó al Congreso de la Unión a incluir a los menores de edad con alguna discapacidad en los beneficios de la Ley de Protección para Niños, Niñas y Adolescentes.

A fin de ubicar de manera urgente los artículos que deben reescribirse para la inclusión de los derechos de niñas, niños y adolescentes con alguna discapacidad, porque no los contempla, la presidenta de dicha instancia, Dinorah Pizano Osorio, también sugirió escuchar a las organizaciones de la sociedad y a expertos en el tema.

En apoyo a los señalamientos de la sociedad para que ese sector de la población sea tomado en cuenta en dicha ley que está por votarse en el Congreso de la Unión, la legisladora recordó que esas personas deben tener las mismas oportunidades y consideraciones legales.

Por ello es elemental que los legisladores introduzcan en la nueva ley, mecanismos para lograr que estos derechos se cumplan y se apliquen de manera efectiva en el país, que garanticen la inclusión de este sector a los mismos espacios para prevenir un trato no igualitario.

Aunque la enmienda reconocería en su Artículo 13 “el derecho a la inclusión de niñas, niños y adolescentes con discapacidad”, falta agregar los temas relacionados con albergues y familias de acogida.

De igual manera debe abordar puntos como accesibilidad, rehabilitación, derechos reproductivos, censos, garantías a padres con discapacidad, entre otros temas, indicó la integrante de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF).

Con información de Notimex