Minuto a Minuto

Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
Nacional Familiares reportan desaparición de excandidato a alcalde de Siltepec, Chiapas
Noé Verdi González, excandidato por el PVEM a la alcaldía de siltepec, en Chiapas, desapareció desde el 25 de junio
Nacional Tres policías heridos tras manifestación en Embajada de Israel
Personas que realizaban una manifestación en inmediaciones de la Embajada de Israel lanzó cohetones y bombas molotov a policías de cdmx
Piden apresurar cambio de lámparas ahorradoras en delegaciones
Foto innovalights.com

El líder del Partido Verde capitalino, Carlos Madrazo, consideró que las delegaciones políticas no han avanzado en un plan de aprovechamiento y uso de energía limpia, por lo que pidió apresurar la sustitución de lámparas ahorradoras.

De esta forma, aseguró, se podría disminuir hasta 22 por ciento el consumo de electricidad, y se podría elevar hasta 40 por ciento la sustitución y el reemplazo de equipos de iluminación, expuso.

En ese sentido, insistió en la necesidad de que las autoridades delegacionales cumplan con la Ley Ambiental, la cual establece en el Artículo 122 bis la posibilidad de instalar paneles solares y generar energía limpia en los inmuebles públicos.

Recordó que el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) propuso en la Asamblea Legislativa un punto de acuerdo para que las delegaciones se coordinen con el Gobierno central para adquirir energía producida a partir del biogás surgido del Bordo Poniente, que sería más sustentable y económica.

Asimismo, refirió que hace cinco años se firmó un acuerdo con el Ministerio para el Ambiente del gobierno de Italia, para que ese país financiara el aprovechamiento eficiente de energía en edificios públicos, sin embargo, a la fecha no se tienen informes de los avances.

Con información de Notimex