Minuto a Minuto

Nacional Asaltan y disparan al interior de una tienda departamental en Coyoacán
Dos sujetos asaltaron una tienda departamental en Coyoacán, ubicada en el cruce de Miguel Ángel de Quevedo; robaron varios relojes de lujo
Economía y Finanzas Asociación de Bancos de México pide no generalizar investigación de EE.UU. contra tres entidades
Emilio Romano, presidente de la ABM, subrayó que la medida emitida por la red estadounidense de control financiero (FinCEN) es de carácter administrativo
Entretenimiento Bad Bunny defiende a los migrantes y llama a la unidad en el vídeo del tema ‘Nuevayol’
El video comienza con Bad Bunny caminando sobre la nieve y, al subirse a un vehículo, pregunta: "¿Y este frío cuándo se acaba, diablo?"
Internacional Detienen de nuevo al expresidente surcoreano Yoon en relación a su fallida ley marcial
Yoon Suk-yeol fue puesto bajo custodia policial por varios cargos relacionados con su fallido intento de imponer la ley marcial
Internacional Bukele dice que es falso que aeronave con droga hallada en México procedía de El Salvador
Nayib Bukele aseguró este miércoles que es falso que la aeronave con droga localizada en Colima procedía de El Salvador
Piden 600 ciudadanos indemnización por cierre de Línea 12
Foto de Animal Político

Como resultado de la campaña emprendida por el PAN, la Contraloría General del Gobierno del Distrito Federal admitió 600 denuncias ciudadanas por el daño patrimonial que ha causado el cierre parcial de la Línea 12 a usuarios de Milpa Alta, Tláhuac e Iztapalapa.

Las denuncias en contra de Enrique Horcasitas, ex director del Proyecto Metro, y Francisco Bojórquez, ex director del Sistema de Transporte Colectivo Metro, fueron interpuestas por el Partido Acción Nacional (PAN) en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal.

El asambleísta Héctor Saúl Téllez Hernández, integrante de la Comisión Investigadora de la Línea 12 del Metro, precisó que las denuncias se fundamentan en la Ley de Responsabilidad Patrimonial.

Esa norma establece la obligación de las autoridades para indemnizar a quien vea alterado su patrimonio, como resultado de las acciones u omisiones del gobierno.

“Ahora se abre un periodo de ofrecimiento de pruebas por parte de las autoridades involucradas en las fallas técnicas, las que deberán ser citadas ante una audiencia con las 600 personas que firmaron las denuncias para ser indemnizadas”.

“Veremos si hay una resolución favorable para estos ciudadanos, que puedan ser indemnizados por parte del gobierno del Distrito Federal en una primera estancia y que el gobierno tenga la oportunidad de repercutir en la indemnización contra los responsables”, dijo.

Téllez Hernández pidió que el proceso administrativo sea “rápido y oportuno”, pues se está dando un voto de confianza al contralor Hiram Almeida Estrada, aun cuando no han concluido las investigaciones del caso y falta deslindar la responsabilidad de otros servidores públicos.

Insistió que la bancada pugnará por conseguir que los denunciantes sean indemnizados por un monto equivalente al gasto acumulado que han tenido que realizar como consecuencia del cierre parcial de la Línea 12, el cual se estima que fluctúa entre tres y cinco mil pesos por usuario.

Con información de Notimex.