Minuto a Minuto

Nacional Sheinbaum visita a damnificados por huracán “Erick” en Oaxaca
Claudia Sheinbaum viajó en un avión militar hasta Puerto Escondido y de ahí se trasladó en helicóptero a las comunidades afectadas por el paso del huracán "Erick".
Entretenimiento Rapero Fat Joe enfrenta demanda por 20 millones de dólares de exempleado
Fat Joe es demandado por explotación laboral, fraude financiero, manipulación sexual, intimidación violenta y coerción psicológica
Internacional La Fiscalía colombiana imputa a cuarto implicado en atentado contra senador Uribe Turbay
William González Cruz, alias 'El Hermano', enfrenta cargos por tentativa de homicidio, tráfico y otros delitos relacionados con el ataque a Uribe Turbay
Nacional “Alteración de petrolíferos y robo de combustible deben castigarse con rigor”: Nahle
Rocío Nahle agradeció al gobierno federal por su intervención para el aseguramiento de una refinería clandestina en Veracruz
Internacional ONG llama al reconocimiento legal de las miles de personas solicitantes de asilo en México
México se ubicó en 2023 entre los cinco países con más solicitantes de asilo, y en 2024 la tendencia migratoria sigue en aumento
Pide IFAI abrir expediente del 68 y el Halconazo
Foto de Internet

Tras la solicitud de recurso de revisión de un particular, el Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) pidió a la Procuraduría General de la República (PGR) abrir los archivos referentes a los movimientos estudiantiles de 1968 y 1971.

En 2013, ante otro recurso de revisión, la PGR había declarado inexistentes los expedientes generados por la Fiscalía Especial para Movimientos Sociales y Políticos del Pasado, por lo que el IFAI pidió una revisión exhaustiva.

En tanto, la PGR puso a disposición del solicitante más de 19 mil fojas con documentos de la extinta Fiscalía Especial para Movimientos Sociales y Políticos del Pasado. Sin embargo, no hay certeza de que en los documentos se encuentre la información solicitada.

En los expedientes se encuentran estudios psicológicos de víctimas y participantes; solicitudes de protección de víctimas y participantes; perfil de víctimas; censo de participantes en los movimientos sociales y políticos del pasado; elementos históricos, sociales, políticos y jurídicos; movimientos sociales y políticos del pasado.

“La información relacionada con presuntas violaciones a los derechos humanos no solo debería ser pública, sino que las instituciones depositarias de dicha información tendrían que tratarla de forma especial y aplicarle el principio de máxima publicidad, permitiendo su consulta, análisis y estudio de forma oportuna, permanente y expedita”, apuntó el IFAI en el comunicado.

Con información de CNN en Español