Minuto a Minuto

Nacional “Conmociona a todo México”: Sheinbaum sobre homicidios de una mamá y sus tres hijas en Sonora
La presidenta Sheinbaum pidió no politizar el caso del asesinato de una mamá y sus tres hijas en una comunidad de Sonora
Internacional Trump dice que “no necesitará mucho” dinero en la frontera con México por caída de migrantes a “cero”
Trump destacó el "tremendo dinero" para vigilar la frontera con México contenido su "gran y hermoso proyecto de ley"
Economía y Finanzas Trump anuncia aranceles del 50 % al cobre y contempla otro de 200 % a farmacéuticas
Donald Trump, presidente de EE.UU. anunció los aranceles al cobre durante su reunión de Gabinete de este 8 de julio
Internacional Hombre muere succionado por el motor de un avión en aeropuerto de Italia
Autoridades de Italia investigan si la muerte de un hombre, succionado por el motor de un avión en un aeropuerto, fue en realidad un suicidio
Internacional Ascienden a 109 los muertos por inundaciones en Texas
El condado de Kerr es el más afectado por las inundaciones en Texas, donde ya fueron recuperado los cuerpos de 87 personas
Pide IFAI abrir expediente del 68 y el Halconazo
Foto de Internet

Tras la solicitud de recurso de revisión de un particular, el Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) pidió a la Procuraduría General de la República (PGR) abrir los archivos referentes a los movimientos estudiantiles de 1968 y 1971.

En 2013, ante otro recurso de revisión, la PGR había declarado inexistentes los expedientes generados por la Fiscalía Especial para Movimientos Sociales y Políticos del Pasado, por lo que el IFAI pidió una revisión exhaustiva.

En tanto, la PGR puso a disposición del solicitante más de 19 mil fojas con documentos de la extinta Fiscalía Especial para Movimientos Sociales y Políticos del Pasado. Sin embargo, no hay certeza de que en los documentos se encuentre la información solicitada.

En los expedientes se encuentran estudios psicológicos de víctimas y participantes; solicitudes de protección de víctimas y participantes; perfil de víctimas; censo de participantes en los movimientos sociales y políticos del pasado; elementos históricos, sociales, políticos y jurídicos; movimientos sociales y políticos del pasado.

“La información relacionada con presuntas violaciones a los derechos humanos no solo debería ser pública, sino que las instituciones depositarias de dicha información tendrían que tratarla de forma especial y aplicarle el principio de máxima publicidad, permitiendo su consulta, análisis y estudio de forma oportuna, permanente y expedita”, apuntó el IFAI en el comunicado.

Con información de CNN en Español